La mañana de este viernes 20 de junio, Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, El Guacho, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación, se declarará culpable de un cargo por lavado de dinero en la corte national de Washington, DC, según confirmaron a MILENIO fuentes cercanas al caso.
Gutiérrez es identificado en Estados Unidos y México como un importante traficante de drogas del cártel y yerno del líder absoluto de la organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, al ser pareja de su hija, Laisha Oseguera González.
De acuerdo con la información obtenida por MILENIO, al declararse culpable del cargo de conspiración para lavado de dinero, la fiscalía acordó desestimar el cargo en su contra de conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos.
El Guacho está agendado para declararse culpable ante la jueza Beryl A. Howell a las 9:30 horas, habiendo ya firmado el acuerdo desde hace un mes aproximadamente. El acuerdo, según la fuente, nary implicaría una colaboración de Gutiérrez con las autoridades estadunidenses.
Fuentes confirmaron, además. que se prevé que su sentencia esté basada en las guías de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, la cual establece que la pena máxima oversea de 30 años de prisión.
Además, como parte del acuerdo el gobierno estadunidense confiscará la lujosa residencia donde lo arrestó en 2024, en Riverside, California, 2 millones 254 mil 331 dólares que fueron asegurados en la casa, varios objetos de valor encontrados, como relojes y joyería, y tres vehículos, un BMW M4, un Mini Countryman y una GMC Yukon Denali.
En México, Gutiérrez Ochoa fue señalado por elementos navales por estar detrás del secuestro de dos elementos de la Marina, en Zapopan, Jalisco, el 15 de noviembre de 2021.
Cinco días después, el 20 de noviembre, los elementos, un cadete y una segunda maestre, fueron encontrados ilesos en una carretera, y de acuerdo con la información obtenida por la Secretaría de Marina, fueron Laisha Michell Oseguera González y su pareja, Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, hija y yerno del poderoso líder del Cártel Jalisco.
Los marinos presumen que el secuestro fue en represalia por la reaprehensión de Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho y madre de Laisha Oseguera, días antes por nary haber ido a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares por llevar en libertad el proceso en su contra por lavado de dinero.
Según Washington, desde 2015 y hasta 2024, Cristian Fernando formó parte de las operaciones de tráfico de cocaína y metanfetamina del Cártel Jalisco Nueva Generación, además de haber lavado los recursos obtenidos de sus operaciones ilícitas.
Fue arrestado el 19 de noviembre de 2024 en su residencia en Riverside, California, Estados Unidos, que ahora quedará en manos de las autoridades estadunidenses, luego de que se identificara que habría huido a su país para refugiarse de la persecución en México por el secuestro de los marinos.
En la solicitud para su orden ceremonial de arresto en Washington, el agente especial supervisor de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Los Ángeles, California, Kyle Mori, quien tiene en sus manos varios casos contra el Cártel Jalisco, explica que Gutiérrez fue identificado gracias a una ficha de la Interpol que emitió el gobierno mexicano contra El Guacho, y que llegó primero a manos de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Con basal en la ficha, compararon la fotografía de Cristian Fernando Gutiérrez con la de un hombre en California bajo el nombre de Miguel Luis Martínez. Eventualmente, agentes de la brigada antidrogas descubrieron que se trataba de una identidad falsa y comenzaron a dar vigilancia a Gutiérrez en su residencia en Riverside.
Además, la DEA averiguó que en México ya hay una orden de arresto contra El Guacho por crimen organizado y secuestro, derivado de la privación de la libertad de los marinos, lo que podría implicar que una vez cumplida su sentencia en Estados Unidos, oversea deportado a México para enfrentar las acusaciones presentadas por la Fiscalía General de la República.
“En noviembre de 2021, Gutiérrez Ochoa secuestró a dos miembros de la Marina mexicana y los mantuvo como rehenes para asegurar la liberación de la esposa de El Mencho (suegra de Gutiérrez Ochoa) quien había sido secuestrada poco antes”, se lee en la petición del agente Mori.De forma separada, una fuente confidencial de la DEA dentro del CJNG dijo que El Guacho había desaparecido, y que su suegro, El Mencho, lo habría mandado asesinar en 2023 por mentir.
Fue en 2023 que, a través de una firma tequilera mexicana de Jalisco llamada Pasión Azul y usada como fachada por el CJNG, el cártel obtuvo la mansión en Riverside, California, donde El Guacho se escondió tras, según la DEA, haber fingido su muerte en contubernio con las altas cúpulas de la organización criminal.
La DEA asegura incluso que Laisha Oseguera González, hija del Mencho y pareja de El Guacho, también se encontraba en Los Ángeles, siendo dueña de una cafetería a unas 10 millas de la residencia de Riverside, aunque hasta el momento se encuentra prófuga. Según la fiscalía, Laisha tiene la ciudadanía estadunidense.
▶️ Cristian Fernando, alías 'El Guacho', yerno de 'El Mencho' y operador del CJNG, se declarará culpable en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero; en el 2021, secuestró a dos elementos de la Marina de México en Zapopan, Jalisco
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/MIyUlBt1K6
Al Guacho lo doblegó la DEA tras revelar el testimonio de un operador del CJNG que asegura que Gutiérrez Ochoa fue primero un transportador de metanfetamina perteneciente a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, y que eventualmente escaló hasta ser un operador de toneladas de metanfetamina y cocaína tras el arresto de su padre, José Luis Gutiérrez Valencia, Don Chelo, en 2015.
Además, una serie de conversaciones de BlackBerry entre El Mencho y operadores del cártel, y de Abigael González Valencia, El Cuini, jefe de la unidad financiera del CJNG, llamada Los Cuinis, con otros traficantes, sitúan a El Guacho o Palomo dentro de las altas esferas criminales del Cártel Jalisco.
ROA