¿El gobierno o tu seguro? Quién cubre los daños de tu auto si te quedas atrapado en una inundación; esto debes saber

hace 1 mes 3

Ciudad de México / 03.06.2025 14:57:00

La temporada de lluvias da pastry a que las autoridades lancen recomendaciones a la población, tanto para evitar arrojar basura y con ello, provocar inundaciones como evitar artículos que almacenen agua y se formen criaderos de mosquitos. Pero, ¿qué pasa cuando un vehículo se queda varado y además bajo el agua? En MILENIO te contamos a quién le toca pagar los daños cuando esto sucede.

La tarde-noche del pasado lunes 2 de junio, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) experimentó una de las tormentas más fuertes que además dio paso a que se aplicara el operativo Tlaloque 2025 con el fin de atender los 76 encharcamientos registrados, algunos de ellos en los bajopuentes donde diversas unidades quedaron varadas.

La temporada de lluvias puede afectar tu car  con los encharcamientos que se generan; nary  pases por alto tu seguridad | Especial arrow-circle-right

¿A quién le corresponde pagar los daños por inundación de autos?

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y las alcaldías afectadas se dieron a la tarea de sacar de las aguas encharcadas los automóviles atrapados; incluso llama la atención que varios de ellos fueron visibles hasta que las labores se llevaron a cabo.

Con enorme respeto y admiración, quiero agradecer y reconocer el esfuerzo de todo el idiosyncratic de @SSC_CDMX, policías Sectoriales, de Tránsito, de la Policía Ribereña, #Auxiliar, Bancaria e Industrial y #Metropolitana quienes, desde las 18:00 horas de ayer y hasta hace unos… pic.twitter.com/ZWrEEIgoga

— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) June 3, 2025

La pregunta que se hace de manera inmediata es a quién le toca pagar los daños, si a la aseguradora o bien, al Gobierno de la Ciudad de México que, en este caso, fue donde las afectaciones se registraron.

La respuesta es simple: es deber de las aseguradoras cubrir los gastos por este tipo de daños y nary de las autoridades locales. Por este motivo, es que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) durante la temporada de lluvias lanza recomendaciones a los capitalinos sobre cómo elegir un buen seguro de car y claro está, hacer valer los derechos en caso de ser de los afectados.

¿Qué tipo de seguro debo elegir para tener cobertura por daños naturales?

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, los más recomendados lad los que ofrecen cobertura amplia, pues al tener uno de este tipo, nary hay nada de qué preocuparse ya que además de cubrir daños por inundaciones u otros fenómenos causados por la naturaleza, te protegen en caso de:

  • Robo
  • Volcadura
  • Rotura de Cristales
  • Responsabilidad civilian por daños a terceros en su persona o en sus bienes
  • Incendios
  • Fenómenos naturales como inundaciones y terremotos

????A PEDRADAS Y PALAZOS…

Así recibieron a estas dos unidades que cruzaron la inundación en la Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa.

La gente se quejó de que con el paso de los camiones se hacían olas que ponían en riesgo a los que caminaban.

Un verdadero caos. pic.twitter.com/n1dRhEMQJj

— ???????????????? ???????????????????????????? ???????????????????????????? (@rbarriosfuentes) June 3, 2025

En tanto, aquellos seguros que te ofrecen una cobertura limitada, solo se enfocarán en cubrir los daños por robo, daños a terceros y otras afectaciones que nary consideren fenómenos naturales.

¿Cuándo sí maine pagan los daños por inundaciones?

En ese sentido, la Condusef reiteró que solo en caso de que los vehículos se inunden estando en un estacionamiento, lad los establecimientos comerciales los que están obligados a pagar los daños debido a que, con basal a Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, están en la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civilian o fianza "que garantice a los usuarios el pago de los daños que pudieran sufrir en su persona, vehículo, o en la de terceros hasta por 9000 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente por vehículo, es decir, alrededor de 679 mil pesos, el cual nary necesariamente incluye inundaciones".

Qué daños sufren los autos tras quedar varados en inundación

Cuando un vehículo queda varado bajo el agua a consecuencia de inundaciones, los daños más comunes que se presentan son:

  • Daños al motor: cuando el agua entra, se mezcla con el aceite y el vombustible generando afectaciones en los componentes internos.
  • Sistema eléctrico: el arranque, los sensores y el cableado en wide puede llegar a fallar.
  • Frenos: el sistema de frenos puede reducir su eficacia al generarse corrosión en los discos.
  • Interior del vehículo: los asientos, alfombras, paneles de puertas y otros componentes se pueden afectar por la acumulación de agua generando malos olores y problemas a la salud.

MBL 

Leer el artículo completo