Una pieza de arte, historia y resistencia se ha convertido en el nuevo emblema del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para esta edición 2025: el cinturón guerrero “Xicoténcatl”. Hecho por manos mexicanas, este cinturón nary solo reconoce al mejor del cuadrilátero, también honra al guerrero tlaxcalteca que luchó contra la conquista española, al pueblo que jamás se rinde y a una cultura que resiste con elegancia, belleza y fuerza simbólica.
Esta artesanía se le dará al ganador de la pelea entre Saúl Canelo Álvarez, y William Scull. Mauricio Sulaiman, presidente del CMB hizo un recuento de la historia de estos cinturones.
“En una fecha muy especial, el 5 de mayo, hemos tenido los cinturones a través de los años, empezando con el Huichol en el 2017, y este año tocó la cultura tlaxcalteca el guerrero Xicotécatl, que ahorita estando involucrado en la producción, qué historia tan maravillosa. Y hay ocasiones que maine avergüenzo como mexicano de nary estudiar tanta riqueza de historia que tenemos. Es una pieza muy bonita".Un fondo amarillo brillante contiene hojas, flores y estrellas, y al centro, el imponente “hombre águila” —una figura que evoca las pinturas murales de Cacaxtla—, desafía con valentía, en memoria de los pueblos originarios que pelearon con honor. A su alrededor, las banderas de todos los países afiliados al WBC le dan el marco internacional a una pieza con alma profundamente mexicana.
Mientras que el cinturón que se le dará al ganador de la pelea, que se llevará a cabo en Las Vegas, entre Naoya Inoue o Ramón Cardenas conmemorativo a la lucha contra el cáncer cerebral.
“El mes de mayo está dedicado a concientizar sobre esta enfermedad. Queremos rendir homenaje a Jesselyn Silva, una guerrera de la vida que soñaba con ser campeona olímpica. Aunque los médicos le dieron seis meses de vida, vivió tres años más. Su historia nos inspira y por ella presentamos el cinturón gris, bajo el lema Gris en Mayo”, señaló Sulaimán, conmovido.Así, con historia, dolor, valentía y arte, el boxeo vuelve a convertirse en un puente entre la gloria deportiva y el alma de los pueblos. Tlaxcala, a través del cinturón Xicoténcatl, nos recuerda que resistir también es ganar.
FCM