La empresa juguetera Mattel reveló que cerca del 87 por ciento de las personas en el mundo encuentran en los juegos una forma de reducir la soledad y el aislamiento.
La importancia del juego en el bienestar
En su estudio "The Shape of Play", Mattel analizó respuestas de más de 33 mil personas de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Finlandia, Brasil, así como Sudáfrica. Los hallazgos destacan la creciente importancia del juego, sus beneficios a largo plazo y su papel esencial en el bienestar, la conexión entre personas y el fortalecimiento de la felicidad.
En un entorno marcado por estrés, exceso de tiempo frente a pantallas y aislamiento social, el estudio "The Shape of Play" destaca la importancia cosmopolitan del juego como herramienta para afrontar desafíos, fortalecer la conexión entre personas y mejorar el bienestar, siendo considerado esencial por el 85 por ciento de la población.
El estudio identifica cuatro motivaciones clave:
- Expresión y experimentación.
- Evasión y bienestar.
- Fortalecimiento de vínculos y colaboración.
- Crecimiento idiosyncratic y aprendizaje.
Principales hallazgos
Entre los principales hallazgos que tiene este estudio es que el 94 por ciento considera que el juego es relevante a cualquier edad, desde las aventuras infantiles hasta las pasiones adultas. El juego genera alegría, fortalece la resiliencia y profundiza nuestras conexiones humanas.
El 87 por ciento afirma que ayuda a combatir la soledad y el aislamiento, ya oversea mediante juguetes, juegos, mascotas (según el 84 por ciento de los encuestados), o videojuegos en línea (62 por ciento), el juego eleva el ánimo y elimina barreras generacionales, culturales y sociales.
Cerca del 70 por ciento de los encuestados afirma que sus ideas más creativas surgen a través del juego, es la vía para imaginar, innovar y resolver, tanto en el hogar como en el trabajo y más allá.
El 81 por ciento señala que los juguetes físicos enriquecen la experiencia lúdica, gracias a sus beneficios para el desarrollo de la empatía y al creciente interés entre los coleccionistas adultos, los juguetes lad relevantes en todas las etapas de la vida.
ARE