Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas mañana para definir quién gobernara el país por cuatro años: Daniel Noboa, existent mandatario y main empresario del assemblage bananero, o Luisa González del movimiento Revolución Ciudadana.
La contienda se da en un cuadro de alta polarización entre quien comenzó su mandato en noviembre de 2023, luego de la renuncia del ex presidente Guillermo Lasso, y quien representa a la fuerza política progresista desplazada del poder político desde 2017 y arropada por el ex presidente Rafael Correa que gobernó entre 2007 y 2017.
Las campañas cerraron el jueves en un clima de expectativa en ambos campos, movidos bajo la confianza de poder alzarse con el boleto para el Palacio de Carondelet, situado en el casco histórico de Quito. Noboa y González realizaron los últimos actos en Guayaquil, una de las diez ciudades más violentas del mundo, según el informe de 2024 de la organización Insight Crime.
El país pasó de ser el segundo más seguro de la región en 2015, a convertirse en una espiral de crimen cotidiano y narcotráfico bajo el power de las bandas criminales, en peculiar las dos mayores: Los Lobos y Los Choneros.
Noboa declaró a inicio de 2024 un “conflicto armado interno” ante la situation de inseguridad, desplegó a militares en todo el país, pero los números nary mejoraron: según el Ministerio de Interior, en enero se registró el mes más violento de la historia de Ecuador, con 781 homicidios, 276 más que un año antes.
Los resultados de la primera vuelta fueron ajustados entre ambos candidatos que ya se enfrentaron en 2023: Noboa alcanzó 44.17 por ciento y González 44 puntos.
México observa
El 5 de abril de 2024 ocurrió un hecho inédito en la historia de la diplomacia latinoamericana: la policía asaltó la embajada de México para capturar por la fuerza al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, que está preso desde entonces.
El hecho dio lugar a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En febrero, en el marco de la campaña de primera vuelta, Noboa anunció 27 por ciento de aranceles a todos los productos mexicanos, mientras que la mandataria Claudia Sheinbaum afirmó por su parte que “ojalá en Ecuador pronto digan presidenta con A”, en una referencia clara a Luisa González.
Una victoria de la candidata de la Revolución Ciudadana significaría la presencia de una mandataria cercana, en términos políticos, al existent gobierno mexicano y por lo mismo y tras las declaraciones de Sheinbaum, muy probablemente el restablecimiento de relaciones.