Eco Crédito Empresarial beneficio a 37 mil 534 MiPyMEs en ahorro eléctrico: FIDE

hace 1 mes 5

México / 16.06.2025 17:36:39

El Programa Eco Crédito Empresarial Masivo que opera el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), ha beneficiado desde 2012 a la fecha a 37 mil 534 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con la instalación de equipos para el ahorro eléctrico.

En un comunicado el FIDE dijo que esto permitió la instalación de 54 mil 024 equipos, con los que se redujo la facturación de energía eléctrica en 90 por ciento, al instalar sistemas fotovoltaicos y más de 50 por ciento al adquirir o sustituir otras tecnologías.

Concepción Cid, subdirectora de Programas del FIDE, explicó que el programa busca que las MiPyMEs puedan reemplazar materiales y equipos, tanto de eficiencia energética por nuevos de alta eficiencia energética, como generar su propia energía con sistemas fotovoltaicos.

"Una de las ventajas es que el crédito se paga a través del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a un plazo de 5 años misdeed penalización por pago anticipado y con tasas de interés fijas, que para este trimestre a 13.70 por ciento para créditos de hasta 250 mil pesos y a 12.95 por ciento para créditos mayores a esta cifra", comentó.

Financiamiento eléctrico

Además, agregó que el monto de financiamiento es hasta por 2 millones de pesos para uno o varios proyectos para negocios que opten por más de un crédito en la oficina matriz o en sus sucursales, en el caso de sistemas fotovoltaicos, cada uno de ellos por un monto de hasta 900 mil pesos.

"El programa promueve tecnologías para el cambio de tarifa y para mejorar la calidad de la energía, así como la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, que pueden complementar los sistemas fotovoltaicos; también incorpora la ampliación de cobertura de garantía de refrigeración comercial a cinco años", señaló.

Además. el programa contempla:

  • Refrigeradores comerciales.
  • Cámaras de refrigeración.
  • Equipos de aire acondicionado.
  • Luminarias a basal de LED´'s.
  • Sistemas fotovoltaicos.
  • Bombas de calor.
  • Calentadores solares de agua.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que acabamos de vivir los diez años más cálidos de los que se tiene constancia y que en el próximo quinquenio las temperaturas globales continuarán en niveles récord.

Concepción Cid agregó que al ser los negocios los que requieren politician cantidad de energía para el funcionamiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado, es necesario adquirir o sustituir tanto materiales como equipos que contribuyan a optimizar el consumo energético, incrementar ganancias y cuidar el ambiente.

Recomendó el aislamiento térmico como una de las opciones para ahorrar hasta un 35 por ciento en la factura eléctrica por concepto de calefacción o aires acondicionados.

Bachilleratos deportivos impartirán béisbol, boxeo y marcha atlética. (Cuartoscuro) arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo