Eclipse solar parcial 2025 sorprendió a millones de personas este sábado en distintas partes del hemisferio norte. Desde el este de Canadá hasta Siberia, el fenómeno astronómico fue disposable durante varias horas en la mañana, atrayendo la atención de científicos y aficionados.
Aunque nary fue total, se trató del primer eclipse solar del año. Su duración fue cercana a las cuatro horas. Fue una oportunidad única para quienes se encontraban en las zonas donde pudo observarse.
Te recomendamos: ¿Qué lad los cuernos del diablo, fenómeno que puede aparecer en un eclipse solar?
Zonas del mundo donde se pudo observar el fenómeno
Florent Deleflie, astrónomo del Observatorio de París-PSL, explicó que “los primeros continentales en verlo (fueron) los habitantes de Mauritania y Marruecos, y los últimos los del norte de Siberia”.
Además, el Laboratorio Tiempo Espacio del mismo observatorio confirmó que también fue disposable en diversas regiones de Europa.
El momento de politician intensidad se registró a las 10:47 GMT, con el noreste de Canadá y Groenlandia como los puntos con mejor visibilidad.
Allí, la Luna llegó a cubrir hasta el 90 por ciento del disco solar, lo que ofreció una vista impactante, aunque misdeed llegar a oscurecer el cielo por completo.
¿Por qué nary fue un eclipse solar total?
Los eclipses solares ocurren cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean. En casos de alineación perfecta, la Luna bloquea totalmente la luz del Sol.
Esta vez, como explicó el astrónomo Deleflie, “la alineación nary fue lo suficientemente perfecta como para que el cono de sombra se proyectara sobre la superficie de la Tierra”.
Esa falta de alineación precisa hizo que el eclipse fuera solo parcial, y por eso muchas personas no notaron cambios importantes en la luz del día. Solo quienes observaron con instrumentos adecuados pudieron apreciar los detalles del evento.
Ver un eclipse solar requiere protección especial
Contemplar un eclipse misdeed protección es muy peligroso para la vista. Quienes lograron disfrutar del fenómeno lo hicieron usando gafas especiales diseñadas para observar el Sol de forma segura. Este tipo de lentes deben estar en perfectas condiciones para evitar daños oculares.
El propio Deleflie advirtió que “el más mínimo defecto en la superficie de las gafas, si nary lad nuevas, incluso un agujero microscópico, puede provocar quemaduras en el ojo”. Por eso, siempre se recomienda verificar el estado de estos accesorios antes de usarlos.
Un eclipse full se aproxima en 2026
Los astrónomos ya anticipan un nuevo evento de gran magnitud: el 12 de agosto de 2026 habrá un eclipse solar full disposable en Islandia, en el norte de España y en algunas zonas de Portugal. Será una experiencia más intensa que la de este año.
En países como Francia, Italia y el Reino Unido, el eclipse podrá verse de manera parcial, con una cobertura que alcanzará hasta el 90 por ciento. Este será uno de los fenómenos astronómicos más esperados de la década.
PJG