A lo largo del año pasado la industria automotriz mantuvo el buen ritmo en cuanto a compra y venta de unidades, pues se vendieron un millón 496 mil 941 unidades ligeras, de las cuales 78.8 fueron adquiridas a través de financieras (brazo financiero de las armadoras).
En su reporte sectorial de “Seguro Automotriz”, la aseguradora Qualitas indicó que esta participación de las financieras, supera incluso a los créditos otorgados por los bancos, pues este último aportó con 20 por ciento en la colocación de financiamiento.
“Del full de la venta de vehículos nuevos ligeros al cierre de diciembre, el crédito automotriz para unidades ligeras nuevas y seminuevas alcanzó el 59.3 por ciento del full de unidades ligeras vendidas, 2.5 puntos porcentuales por arriba del año anterior”, indicó la aseguradora.
Sobre el mercado de colocación de crédito para seminuevos esta continúa ganando terreno posterior a la pandemia, ya que durante esos años la escasez de vehículos nuevos derivado de la falta de chips, originó que la demanda de unidades usadas aumentará.
Quálitas reportó que durante el año pasado se financiaron 150 mil 89 vehículos seminuevos, 42.2 por ciento superior a lo registrado durante 2020, año en el que comenzó la pandemia del Covid-19.
Mercado de seguro automotriz
Dentro del reporte la aseguradora detalló que el full de prima emitida del mercado durante el año 2024 ascendió a 193 mil 217 millones de pesos, un crecimiento de 26.3 por ciento en comparación con el 2023.
Las primas de seguros se refiere al pago que los usuarios deben realizar a una empresa para poder cubrir el costo de contratación de una póliza, que puede ser en periodos variados dependiendo el tipo de contrato.
El crecimiento en la emisión de las cinco compañías más grandes fue de 30.7 por ciento, las aseguradoras medianas tuvieron un crecimiento de 15.3 por ciento; mientras que el resto de las aseguradoras reportaron un crecimiento del 21.9 por ciento, durante 2024.
“El resultado neto del mercado fue de 12 mil 403 millones de pesos, un aumento del 92.5 por ciento, esto se explica por un incremento de 38.2 por ciento en el producto financiero, cerrando el año con 12 mil 885 millones de pesos” “Y un resultado operativo en la industria de 7 mil 848 millones, un incremento de 4 mil 944 millones de pesos comparado con 2023”, aseguró Qualitas.En línea con la tendencia de los últimos años, más del 70 por ciento del mercado del seguro automotriz se encuentra atendido por las cinco compañías más grandes: Quálitas, GNP, Chubb, Axa y BBVA.
Baja índice de siniestralidad
El mercado reportó un índice de siniestralidad por debajo de lo reportado en el 2023, reportando un promedio de 66.9 por ciento para todo el mercado, detalló la aseguradora.
Mientras que el índice de las cinco compañías más grandes presentó un decremento de 4.6 pp respecto al mismo periodo del año anterior, quedando en 66.4 por ciento; de igual forma, Quálitas presentó una disminución de 4.8 puntos porcentuales pasando de 69.2 a 64.4 por ciento.
“Durante el año 2024, el desempeño operativo de la industria del seguro de autos en México continúa con su notoria recuperación”, indicó la aseguradora.
En lo que refiere a la inflación wide en México continúa con su tendencia de estabilización, cerrando el año en 4.2 por ciento, mientras que la subyacente se posicionó en 3.7 por ciento.
Por otro lado, Quálitas reportó que la inflación de autopartes y refacciones se posicionó en 3.8 por ciento al cierre de diciembre de 2024.
DOA