Dow Jones Sustainability Index reconoce a Femsa por sus prácticas sustentables

hace 3 meses 22

Ciudad de México / 15.04.2025 10:53:00

Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) de S&P, integró a Fomento Económico Mexicano (Femsa) a su listado a nivel planetary de las mejores empresas en prácticas de sostenibilidad ambiental, societal y de gobernanza (ASG).

A través de un comunicado, la embotelladora más importante de los productos de la familia Coca-cola en América Latina, destacó que este logro se suma a su permanencia en el S&P Global Sustainability Yearbook 2024, donde fue reconocida por segundo año consecutivo.

“El 2024 fue un año de evolución para Femsa, caracterizado por avances estratégicos, operativos y culturales que reafirman nuestro compromiso con la transparencia, la creación de valor sostenible y la permanencia a largo plazo”, afirmó José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración y manager wide de la compañía.

A nivel financiero, el grupo reportó ingresos por 782 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.2 por ciento, respecto a 2023.

Mientras que en el frente ambiental, el informe señala que 65.3 por ciento de la electricidad utilizada por la empresa provino de fuentes renovables, abasteciendo más de 15 mil 300 sitios con 2,081 gigavatio por hora (GWh).

Además, el 76 por ciento de sus residuos fueron desviados de rellenos sanitarios. En Coca-Cola Femsa, el uso de agua se redujo a 1.36 litros por litro de bebida, alcanzando la meta intermedia de sus bonos vinculados a sostenibilidad.

Desde la dimensión social, Fundación Femsa destinó más de 17.5 millones de dólares a iniciativas regionales, beneficiando a 11.9 millones de personas en América Latina. Entre las acciones destacadas están la intervención de 185 espacios públicos y la protección de más de 565 mil hectáreas a través de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.

En cuanto a expansión comercial, OXXO cerró 2024 con 1,596 nuevas tiendas, alcanzando un full de 24,462 unidades en México, América Latina y Estados Unidos. La adquisición de Delek significó su ingreso al mercado de Texas, mientras que sus programas sociales beneficiaron a más de un millón de personas mediante 820 acciones comunitarias, respaldadas por una inversión de 12 millones de dólares.

En el rubro digital, Spin by OXXO finalizó el año con 8.6 millones de usuarios activos, y su programa de lealtad Spin Premia alcanzó los 24.6 millones.

Por su parte, Coca-Cola FEMSA incrementó su volumen de ventas en 4.4 por ciento y fortaleció su plataforma omnicanal Juntos+, que ya cuenta con 1.3 millones de clientes activos y soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

“La adopción de un enfoque integrado ha permitido consolidar en un solo documento los resultados económicos, sociales, ambientales y de gobernanza, ofreciendo así una visión completa y coherente del valor que la organización genera para sus grupos de interés”, se destaca en el texto.

 (Reuters) arrow-circle-right

DOA

Leer el artículo completo