El huracán Erick se formó el martes 17 de junio en el océano Pacífico, manteniendo avance por las costas del sur de México, con una evolución constante.
Este miércoles por la tarde, el fenómeno meteorológico se intensificó a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, por lo que las autoridades mantienen vigilancia en la zona de la costa sur del país.
De acuerdo con información oficial proporcionada durante la conferencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el fenómeno toque tierra la mañana del jueves 19 de junio, alrededor de las 06:00 horas.
¿Dónde tocará tierra 'Erick'?
El huracán Erick tocará tierra en el transcurso de las próximas horas entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero, informó Fabián Vázquez, coordinador wide del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Ese es el pronóstico, que durante las próximas horas toque tierra entre Puerto Escondido y Punta Maldonado en el estado de Oaxaca; misdeed embargo, el vigor de afectación que tiene es bastante amplio, lad varios kilómetros a su alrededor que van a tener estos vientos de 205 km/h, con rachas de 250 km/h", dijo.Fabián Vázquez reiteró en entrevista con MILENIO que Erick es un peligroso huracán para Oaxaca y Guerrero.
"Ya estamos viendo en las imágenes de satélite que la circulación de Erick está casi esférica, eso es un indicativo de un huracán mayor, un huracán categoría 3".El ciclón estaría tocando tierra en las primeras horas del día jueves, misdeed embargo, los efectos comenzarán a partir de las 18:00 horas.
"Van a comenzar a sentirse ya los vientos sobre todo en la región de Puerto Escondido así que toda la población que está haciendo preparativos todavía para enfrentar los efectos de Erick, tienen que terminarlos a la brevedad".Fabián Vázquez destacó que el pronóstico oficial es que Erick tocará tierra como huracán categoría 3.
"Es un huracán mayor, es muy peligroso ya la categoría 3, 4 y 5 lad potencialmente catastróficos, en el sentido de que los daños por los vientos lad muy importantes así mismo estamos pronosticando oleaje que podría llegar hasta los 10 metros de altura".¿Cómo afectará el paso del huracán 'Erick'?
Además, destacó que toda la zona costera de Oaxaca tendrá fuertes impactos por erosión y por la presencia de la penetración del mar sobre la primera línea de costa, vientos y el temporal de lluvias.
"Estamos pronosticando al menos durante los próximos dos días más de 400 mm de lluvia acumulada en Oaxaca y Guerrero, que representa el doble de lo que llueve en el mes", resaltó.Además, dijo que la rápida intensificación de los huracanes es una tendencia vista en los últimos años.
"Llevamos tres años seguidos con escenarios de rápida intensificación. Eso quiere decir que puede cambiar de categorías muy rápidamente entre sí y parte de ello es por la temperatura de la superficie del mar, por unas condiciones en la atmósfera superior; desde ayer en la noche se previó este escenario de rápida intensificación y fue muy explosiva".Asimismo, indicó que esta mañana se realizó un sobrevuelo del avión caza-huracanes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, y otro más durante la tarde que determinó que Erick es un huracán de categoría 3.
"Mañana, en caso de que todavía esté sobre la línea de costa, tendríamos otro avión caza-huracanes pasando por la región, ya si está tierra adentro es poco probable".En ese sentido, dijo que el llamado a la población es mantenerse a resguardada, y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
¿Qué zonas de Oaxaca y Guerrero serán afectadas?
De acuerdo con las previsiones de las autoridades meteorológicas, el paso del huracán Erick será el siguiente:
- Miércoles 18 de junio, 00:00 h: se fortalecerá con vientos de entre 100 y 120 km/h, ubicándose a 295 km de Bahías de Huatulco.
- Miércoles 18 de junio, 12:00 h: avanzará con vientos de hasta 150 km/h, a 185 km al sur de Puerto Ángel.
- Jueves 19 de junio, 00:00 h: se intensificará a huracán categoría 2 con vientos sostenidos de 160 km/h, a tan solo 75 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
- Jueves 19 de junio, 06:00 h: el huracán tocará tierra al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, conservando categoría 2.
- Viernes 20 de junio, 00:00 h: se degradará a tormenta tropical tierra adentro, a 95 km al noreste de Zihuatanejo.
- Sábado 21 de junio, 12:00 h: se disipará como baja presión remanente en el interior del país, a 110 km al noreste de Manzanillo, Colima.
EHR