El Sudario de Cristo muy pronto podrá ser expuesto al público, por eso te revelamos cuándo lo pueden ver los fieles.
Si te interesa conocer el Santo Sudario, primero debes saber más acerca de su historia y cuál es su origen, y aquí te lo explicamos.
¿Qué es el Sudario de Cristo?
El Sudario de Cristo, más conocido como la Sábana Santa de Turín, es una antigua tela de lino que, de acuerdo con la tradición cristiana, sirvió para envolver el cuerpo de Jesús de Nazaret después de su crucifixión.
No solo eso lo ha vuelto especial, ya que lo más llamativo es que se puede observar la imagen tenue y detallada, tanto frontal como dorsal, de un hombre con señales de haber sido crucificado.
En la imagen se observan marcas en muñecas y pies, heridas en la cabeza como si hubiera llevado una corona de espinas, flagelaciones en la espalda y una herida en el costado.
De acuerdo con la información disponible, esta imagen nary está pintada ni teñida, por lo que su formación sigue siendo un misterio tanto para la ciencia como para los creyentes, siendo este un objeto de veneración religiosa y de investigación científica.
¿Dónde está actualmente el sudario de Jesús?
Si te preguntas dónde está actualmente el Sudario de Jesús, debes saber que se encuentra en la capilla de la Sábana Santa, dentro de la catedral de San Juan Bautista, en Turín, Italia.
Este lienzo es una tela de lino de aproximadamente 4,4 metros de largo por 1,1 metros de ancho, y se conserva en una urna especial dentro de la catedral, en una capilla protegida.
Es importante mencionar que nary está expuesto al público de manera permanente, debido a su delicado estado de conservación, por lo que se mantiene en un ambiente controlado que evita su deterioro.
La capilla que resguarda el sudario fue construida entre 1668 y 1694 durante el reinado del duque Carlos Manuel II de Saboya. Es una obra representativa del barroco italiano, finalizada por el arquitecto Guarino Guarini.
¿Cuándo se puede ver el Sudario de Jesús?
El Sudario de Jesús suele mostrarse en eventos especiales conocidos como “ostensiones”, que lad exposiciones públicas programadas y autorizadas por el Papa.
Estas ostensiones se realizan por motivos como Jubileos, aniversarios importantes o a petición del pontífice. Por ejemplo, en 2015 fue expuesto con motivo del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco.
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, se organizó una ostensión virtual durante la Semana Santa, mientras que la última exposición presencial fue la de 2015.
Cabe mencionar que el Santo Sudario solo puede verse en estas ostensiones, que han sido poco frecuentes en los últimos siglos. Se espera que la próxima exposición oversea en el marco del Año Santo Jubilar, organizado por el Vaticano cada 25 años, o por una decisión especial del Papa Francisco.
Se evita su exposición constante debido a su frágil estado, su antigüedad y su enorme valor espiritual y simbólico.
Conocer la ubicación y significado del Sudario de Cristo permite comprender su relevancia dentro del patrimonio religioso y cultural.
Esta reliquia nary solo representa un símbolo de fe, también despierta el interés de estudiosos, fieles y visitantes que desean acercarse a su historia y posible autenticidad. La próxima ostensión promete ser un evento significativo tanto para creyentes como para quienes valoran el legado histórico de uno de los objetos más enigmáticos del cristianismo.
Recuerda que se evita exponerse seguido, debido a su conservación, al ser antiguo y frágil, así como por su valor espiritual y simbólico. Ahora que conocer esta información, te sugerimos ver el siguiente video: