Diputados del PAN darán asesoría sobre plan de Infonavit para vender casas a invasores

hace 4 semanas 5

Ciudad de México / 18.06.2025 19:44:00

Diputados federales del PAN darán asesoraría jurídica a quienes sufran el despojo de viviendas adquiridas con créditos del Infonavit y éste pretenda revenderlas a los invasores.

Así lo anticipó el legislador Daniel Chimal, al condenar el intento de institucionalizar la “industria del despojo”.

“No sorprende que Morena se mantenga como el main enemigo de la propiedad privada en México, ahora por medio del impresentable Octavio Romero, titular del Infonavit”, puntualizó.

La Presidenta durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional el 18 de junio. | Juan Carlos Bautista. arrow-circle-right

PAN en San Lázaro rechaza propuesta de regularizar casas invadidas 

Afirmó que el partido gobernante es cómplice de los invasores y por ello exigió al Infonavit dar marcha atrás a la decisión de entregar las viviendas a estas personas.

“No les ha bastado con buscar apropiarse de los ahorros de 77.7 millones de trabajadores. Con su reforma estaría el gobierno de Morena disponiendo de 2.4 billones de pesos de las personas bajo una decisión que tuvo la participación de la aplanadora legislativa”, acusó.

En representación de su bancada en el Palacio de San Lázaro, el diputado rechazó así la propuesta de regularizar 145 mil viviendas invadidas y dejar de lado a los despojados, como ha sucedido en la Ciudad de México, donde proliferan las expropiaciones gubernamentales a particulares que dignamente han construido un patrimonio.

Propuesta, un origin para el oportunismo: diputada 

Por separado, la legisladora Mónica Sandoval se manifestó igualmente contra la propuesta de vender las viviendas invadidas.

“A mí maine parece muy grave, porque con ello están haciendo a un lado al Instituto de Vivienda que ya lleva años trabajando. Además, quien va a asegurar que todas estas viviendas están abandonadas; yo creo que es algo a modo de Morena, pero habría que preguntar con qué objetivo lo están haciendo”, dijo.

Subrayó que la medida se puede prestar al oportunismo de mucha gente para apoderarse “a la mala” de un bien inmueble de una persona que ya trabajó durante muchos años para pagarla y que ahora se le quiera despojar.

La posición consideró que la iniciativa afecta a los trabajadores que cotizan de manera regular. | Cuartoscuro arrow-circle-right

IOGE 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo