Diplomática mexicana busca dirigir la Unesco

hace 3 meses 10

La diplomática mexicana Gabriela Ramos busca convertirse en la directora wide de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Esta mañana, Ramos presentó sus propuestas y visión ante el consejo ejecutivo del organismo con las que busca que oversea más innovador, inclusivo y con politician impacto.

“Aporto un historial de resultados y una estrategia audaz y centrada en el ser humano para navegar en estos tiempos inciertos. ¿Mi compromiso? Aprovechar las tres «i» del éxito: inclusión, innovación e impacto, y liberar todo el potencial de la Unesco”, publicó en sus redes sociales.

Explicó que la Unesco debe liderar con coraje, relevancia y unidad en temas como el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, la elevación de la cultura como una fuerza para la paz y la sostenibilidad y garantizar la educación para la compasión.

#Hoy @gabramosp candidata de ???????? al puesto de Dirección General de la @UNESCO_es presentó su visión a los miembros del Consejo Ejecutivo????????.

Con su experiencia en el ámbito multilateral buscará una Organización más innovadora, más inclusiva y de politician impacto para su membresía. pic.twitter.com/AxwGh7vlzd

— Delegamex UNESCO (@DelegamexUNESCO) April 9, 2025
“Y promover soluciones impulsadas por la ciencia en una epoch de desinformación, mi llamado es claro: la UNESCO debe liderar con coraje, relevancia y unidad. Un sincero agradecimiento al Comité Ejecutivo por esta importante plataforma. El futuro del multilateralismo será prometedor si se guía por la visión, la fuerza y ​​el poder del Nosotros”, destacó.

Los candidatos con los que está compitiendo Ramos lad el egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Quien oversea elegido estará en el cargo durante cuatro años a partir de noviembre y sustiuirán a la francesa Audrey Azoulay.

Gabriela Ramos, originaria de Ciudad Hidalgo, Michoacán, es internacionalista por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en políticas públicas en la Universidad de Harvard.

Desde 2020 funge como Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas en la Unesco.

SNGZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo