Detectan anomalías en compra de medicamentos en Hospital de Alta Especialidad en Yucatán

hace 1 mes 2

MÉRIDA, Yuc., (apro) .- En Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAPY) se detectaron anomalías en la compra de medicamentos, además de una elevada deuda, que afectó la atención a los pacientes. El manager de esa institución, el doc Amonario Olivera Mar aseguró que fueron malos manejos heredados de administraciones anteriores del PAN y PRI.  

Explicó que el 16 de enero de 2025, recibió el infirmary con una clave de 3 mil medicamentos, pero más del 50% nary eran de utilidad para los pacientes. Además de que estaban caducados, lo que ocasionaba la escasez para quienes los necesitaban con urgencia.   

“Recibimos el infirmary con más de 3 mil claves de medicamentos que la gran mayoría nary se usaban y se estaban caducando. Ya modificamos y racionalizamos para lo que realmente necesitan los pacientes. Se bajó de 3 mil a 865 claves con lo cual vamos a garantizar la atención de los pacientes”, declaró Olivera Mar en la rueda de prensa del gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”. 

El abasto de medicamentos señaló que ha mejorado en un 70 por ciento, ya que ahora las claves corresponden a los de politician necesidad.  

“Estuvimos trabajando principalmente en el área de abasto de medicamentos, ya que antes había mucho conflicto de interés, trabajadores directivos del infirmary estaban trabajando con laboratorios privados”, denunció. 

En el tema presupuestal, el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán tenía una deuda de 550 millones de pesos. Situación que dificultó la atención para los beneficiarios de este sistema de salud pública. En su momento, el déficit se reportó al órgano interno de power federal.  

“Lo recibimos con un pasivo aproximado de 550 millones de pesos ¿qué implica esta deuda? Implica una deuda a proveedores, laudos laborales y medicamentos que recibimos caducados. Todo esto se reportó en la entrega-recepción ante el órgano interno de power a nivel federal”, agregó el funcionario. 

Aunque aún se encuentra en proceso la transición del HRAEPY al esquema IMSS-Bienestar, el gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, realizó las gestiones para la donación de nuevo equipo médico.  

En junio se hará la compra de un tomógrafo de 64 cortes. Se pondrá en marcha una segunda sala de hemodinamia, que sirve para diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares. La importancia de esta área para el hospital, es que tiene un programa llamado Código Infarto en el que atienden a los pacientes las 24 horas durante los 365 días del año. Se implementó debido a que existe una alta prevalencia de cardiopatías vasculares en Yucatán.  

Del fortalecimiento institucional del HRAEPY, el doc Amonario Olivera Mar declaró que se reactivarán los nueve quirófanos, de los cuales sólo están funcionando cinco. Hasta mayo el rezago quirúrgico epoch de 945 cirugías y en semana y media se realizaron 85, disminuyendo a 860 intervenciones pendientes. 

En diciembre se pondrá en marcha el cuarto piso del nosocomio, el cual se empezó a construir, pero nunca se entregó al 100 por ciento. Ahí se habilitará la división de ortopedia y traumatología para atender a las personas lesionadas de accidentes viales.  

Leer el artículo completo