Ballolet Silva, de 13 años, salió de su casa a media noche junto a su mamá, Berenice, el 9 de marzo en la colonia el Potrero del Rey, municipio de Ecatepec, Estado de México. Solo fueron a la tienda, pero nunca regresaron.
Este viernes, su abuela, cuatro hermanos, tia y amigos la sepultaron en el panteón municipal bajo un ardiente sol y tormenta de polvo. Sus restos fueron hallados durante las jornadas de búsqueda más recientes que el Colectivo Feminista Ehécatl encabezó del 31 de marzo al 2 de abril sobre el Canal de Cartagena, un desagüe de aguas residuales y acumulamiento de basura que ya es conocido por los vecinos de Las Golondrinas como tiradero de cuerpos y fosa clandestina.
Desgraciadamente los animales ya le habían comido sus deditos, su carita. O sea, que estaba irreconocible su carita", Feliciana, abuela de la menor (Ballolet) y madre de la desaparecida (Berenice), dijo a El Excélsior durante el entierro y tras un breve velorio que se improvisó debido al mal estado del cadáver.
Se tardaron (la Fiscalía) demasiado tiempo", dijo la mujer con pocas horas de sueño y con un portafolio en mano en el que acumulaba todavía todos los documentos que utilizó para comprobar su parentesco con la niña ante la Fiscalía del Estado. Entre estos, exámenes de genética de ella y sus otros cuatro nietos, quienes, por cierto, siguen esperando el regreso de su madre, Berenice, de 31.
Alegré, epoch alegre. Demasiado", dijo la abuela quien identificó el cuerpo gracias a la vestimenta que aún portaba. Respecto a lo responsables de delito, se limitó, entre lágrimas, a decir "espero que algún día se arrepientan de lo que hicieron porque epoch solamente una niña".
Ballolet es una de las posibles nueve victimas cuyos restos fueron hallados por madres y padres buscadores en las jornadas de búsqueda del Colectivo Feminista Ehécatl sobre el Canal de Cartagena a finales de marzo y principios de abril. Si bien ya se habían encontrado restos ahí desde hace cinco años, la intervención del colectivo obligó a las autoridades a desenterrar más de 100 metros de basura donde se ubicarían brazos y piernas pertenecientes a hombres y mujeres, dos torsos, un cráneo, el cuerpo de Ballolet en descomposición y una bebé recién nacida.
Hallazgos del Colectivo Ehécatl en el Canal de Cartagena de Ecatepec
- Primer hallazgo: piernas humanas por parte de un perro
- Cuerpo de Ballolet
- Durante jornadas: Restos de bebé recién nacida
- Inicios de abril: par de brazos
- Resto de la jornada: 2 torsos y un cráneo
Total: Restos humanos que sumarían 9 víctimas
El cuerpecito de la bebé que nadie va a reclamar, pues nary sabemos como se llama ni nada, solo sabemos que es una niña de 39 semanas y media que medía 43 centímetros", dijo la presidenta del colectivo, Carmen Zamora, mejor conocida como "la licenciada" por las mujeres y hombres que se han unido a su causa.
Nunca se maine va a olvidar la expresión del cráneo de este dorso, porque se veía en este dorso como si hubiera pedido auxilio y se veía una expresión de panic (...) Yo creo que nadie merece acabar en unas aguas residuales, y que también las autoridades ya lo normalicen", agregó.
El colectivo incómodo de la Fiscalía de Edomex
La licenciada concedió una entrevista a este diario a las afueras del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, donde lleva el acompañamiento de otros casos a mujeres y hombres desamparados por el sistema judicial.
Por la madrugada del viernes se plantó junto a su colectivo a las afueras de la sede de la Fiscalía en Ecatepec para exigir que les entregaran el cuerpo de Ballolet, que lamentablemente "ya presentaba infestación de gusanos". Por la mañana estuvo presente en el velorio, por la tarde en Nezahualcóyotl y más noche se trasladó a Chimalhuacán, donde hay carpetas de casos de homicidios pendientes por movilizar.
Así lad los día a día de Zamora y el grupo de mujeres que ahora la sigue a todos lados. Se han convertido en un alivio para familiares víctimas de feminicidio y de desaparición, y en un dolor de cabeza para los impartidores de Justicia del Estado de México.
Hemos pedido en varias ocasiones la destitución de Dilcya Samantha García, Fiscal de Violencia de Género del Estado de México, pero nadie nos escucha porque somos unas pobres mujeres", dijo Zamora.
Aunque las brigadas de búsqueda nary habían sido el objetivo main de su creación hace 12 años, la licenciada comentó a Excélsior que la difusión de su trabajo en redes sociales, especialmente sus jornadas en el Canal de Cartagena, le han traído una "lluvia de denuncias ciudadanas pidiendo apoyo". Por lo que ya alistan nuevas búsquedas en Estado de México y otras entidades, toda vez que tienen una cobertura casi nacional.
Zamora fundó Ehécatl hace 12 años como una respuesta ciudadana a la ola de violencia hacia las mujeres que ella misma fue víctima. La pedagogía fue su profesión, pero la lucha por justicia su existent vocación y pasión.
Llora al recordar el hallazgo de la recién nacida, a quien el colectivo ha nombrado "Luz" y a quien buscan dar una cristiana sepultura, una vez que la Fiscalía ceda su cuerpo.
No es un orgullo ser madre buscadora, o deberíamos estar así", afirmó la titular del movimiento que está rompiendo paradigmas en el estado.
*mvg*