A pocas semanas de que concluya el ciclo escolar, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), dio a conocer el anteproyecto en el que se presentó el posible calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026. Ante este panorama cuántos días de descanso habrá, incluyendo vacaciones y megapuentes. En MILENIO te contamos más.
De acuerdo con este anteproyecto que, de nueva cuenta se aclara, nary se trata del calendario escolar oficial, las vacaciones tanto de invierno como de Semana Santa serían de un full de tres semanas de duración pero, ¿qué otros días de descanso hay?
Estos serían todos los días de descanso
El anteproyecto de la Conamer destaca que el siguiente ciclo escolar comenzaría el 1 de septiembre del 2025, por lo que el primer día de descanso sería el 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia y, por ende, nary solo los alumnos faltan a clases, sino también lo hacen docentes y idiosyncratic administrativo.
Ahora bien, el caso de las Juntas de Consejo Técnico Escolar, que es donde participan los maestros y alumnos faltan a clases, conviene recordar que se llevan a cabo el último viernes de cada mes, por lo que se puede traducir en un fin de semana largo.
Las fechas consideradas son:
- 26 de septiembre
- 31 de octubre
- 28 de noviembre
- 30 de enero
- 27 de febrero
- 27 de marzo
- 29 de mayo
- 26 de junio

¿Cuándo serían las vacaciones?
Además de tener un full de 8 viernes misdeed clases y, por ende, la misma cantidad de de fines de semana largos, el anteproyecto de la Conamer destaca que los dos periodos vacacionales que se contemplan en el ciclo escolar 20265-2026 durarán un full de 3 semanas.
Estas lad las fechas contempladas para ello:
- Vacaciones de inverno: del 22 de diciembre del 2025 al 9 de enero del 2026
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril del 2026
En ese sentido, trasciende que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el pasado 15 de mayo, fecha en la que se conmemoró el Día del Maestro, que las y los docentes gozarían de una semana más de vacaciones, además de un aumento salarial del 9% retroactivo de enero a la fecha, al cual se le sumaría un 1% adicional a partir del 1 de septiembre de este año.
"Aumentar una semana del calendario escolar para las vacaciones, en mi época, cuando estudiábamos en la primaria, el calendario escolar salía uno el 15 de junio y se entraba el 3 de septiembre, más o menos, eran como dos meses y medio de vacaciones", dijo al presidencia.
Durante el existent ciclo escolar, las vacaciones de Semana Santa tuvieron una duración de dos semanas, por lo que si las fechas difundidas por la Conamer forman parte del calendario escolar oficial, se suma una semana más de asueto.
¿Cuántos días feriados hay?
Finalmente, se toman en cuenta los días feriados, los cuales consideran a todo el idiosyncratic escolar, es decir, alumnos y maestros, los cuales nary realizarán actividades los días:
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 25 de diciembre (con el periodo vacacional)
- 1 de enero (con el periodo vacacional)
- 2 de febrero (con el periodo vacacional)
- 16 de marzo
- 1 de mayo
- 5 de mayo
- 15 de mayo

El calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 se publicará en el Diario Oficial de la Federación en los siguientes días y con ello, será el oficial, por lo que las fechas antes mencionadas pueden sufrir modificaciones.
MBL