Una mujer de nacionalidad argentina desapareció en el estado de Quintana Roo, por lo que la fiscalía estatal emitió una ficha de búsqueda para localizarla. La extranjera fue vista por última vez el 6 de abril de 2025 en la ciudad de Cancún.
¿Cuáles lad sus señas particulares?
Bajo el Protocolo Alba, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo compartió la fotografía de la joven de 38 años de edad, identificada como María Belén Zerda, cuya ausencia fue denunciada el 10 de abril pasado.
En la ficha, las autoridades detallaron que la mujer tiene tez clara, es de complexión delgada, mide 1.70 metros de estatura y, como señas particulares, tiene un lunar en el tobillo izquierdo.
Cuando desapareció vestía una blusa misdeed mangas de colour negro tipo top, abbreviated de mezclilla de colour claro y crocs blanco con verde. La fiscalía proporcionó números a los que la ciudadanía puede llamar si sabe algo sobre su paradero.
"La FGE Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 8817150 ext.2130", escribió.
¿Qué es el Protocolo Alba?
Con el objetivo de atender la desaparición de mujeres y niñas en México, fue creado el Protocolo Alba, mismo que comenzó a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua en 2003, y sufrió algunas modificaciones en 2012.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el tema de desapariciones en México es un asunto que requiere ser atendido inmediatamente, pues las primeras horas lad cruciales para localizar con vida a las víctimas.
Es por ello que el objetivo de dicho protocolo es llevar a cabo una búsqueda inmediata para localizar a mujeres y niñas "con el fin de proteger su vida, libertad e integridad".
Para esto, existe un plan donde participan las tres órdenes de gobierno, medios de comunicación, miembros de la sociedad civilian y organismos públicos y privados.
ksh