El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos deportó a México a Ariel Núñez Figueroa, quien epoch buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) que lo relaciona en el caso de la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ocurrida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Los oficiales estadunidenses hicieron la entrega del sujeto de 30 años de edad a agentes federales para ser puesto a disposición de autoridades ministeriales para su procesamiento ante un juez.
TE RECOMENDAMOS: FOTOS: Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa encabezan marcha en la CDMX
Ariel Núñez Figueroa residía en la periferia de Houston, Texas, cuando fue detenido por agentes de migración el 9 de septiembre de 2024 y al cruzar información con Interpol se detectó que tenía una hoja de búsqueda por su relación con el caso que se volvió tragedia nacional.
Durante algunas semanas, el mexicano permaneció en el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, y de ahí fue trasladado al puerto de entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo, Texas, donde fue entregado a oficiales de la FGR.
ARIEL NÚÑEZ FUE POLICÍA MUNICIPAL EN HUITZUCO
Núñez Figueroa fue policía municipal en Huitzuco junto a su hermano Celedonio y a ambos se le señala como quienes esa noche entregaron al grupo de estudiantes a Guerreros Unidos, que se encargó de desaparecerlos.
El ICE señaló que entró de manera irregular a Estados Unidos, pero nary se conoce la fecha ni el punto fronterizo por el que lo hizo.
Al respecto, el manager de la Oficina de Campo de Houston de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, Bret Bradford, resaltó el trabajo conjunto entre las distintas agencias de seguridad para localizar a este sujeto y someterlo a las leyes de inmigración a fin de entregarlo de manera pronta a autoridades mexicanas que lo buscaban.
Durante casi erstwhile años, este fugitivo extranjero evadió a las autoridades mientras la familia y los amigos de esos 43 estudiantes que fueron brutalmente asesinados esperaban pacientemente justicia para sus seres queridos”, sostuvo.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam