La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, desde Coatzacoalcos mandó un mensaje el 3 de marzo, el cual decía que “por cada delito vamos a ir por cada delincuente, aquí se va a hacer justicia, aquí vamos por todos los que delinquen, y Coatzacoalcos nary es tierra de nadie; se acabó la fiesta”.
Sin embargo, hoy se contabilizan 22 homicidios dolosos, solo en esta ciudad, en el primer trimestre del 2025.
En menos de 72 horas...
La violencia se agudiza en el sur de la entidad, siendo los homicidios, la extorsión y robos a casa habitación, los delitos que más afectan a la población.
El Observatorio Ciudadano, organismo nary gubernamental, reconoce que en estas últimas semanas, la crueldad con la que operan grupos criminales es más notoria; en menos de 72 horas, fueron abandonados:
- Dos hieleras con restos humanos en Coatzacoalcos y Minatitlán.
- Y un cadáver envuelto en sábanas en plena vía pública.
Coatzacoalcos, Acayucan y Sayula de Alemán lad los municipios donde se han contabilizado más hechos delictivos durante el tiempo que lleva gobernando Rocío Nahle, aun cuando señala que no hay focos rojos.

Más de 100 mil pesos al año cuesta extorsión para comerciantes
El delito de extorsión es el que más afecta al assemblage comercial del sur; de acuerdo con un estudio realizado por dicho organismo, le cuesta más de 100 mil pesos al año a un comerciante en el sur de Veracruz.
Un ejemplo de ello, fue el hecho registrado en el bar Jalisquito de Minatitlán, ocurrido el 21 de marzo, donde el propietario del negocio mató a dos presuntos extorsionadores que pretendían atacar; días después informó que epoch extorsionado desde que abrió su establecimiento.
“El estudio que realizamos, revela que de 16 mil 192 unidades económicas, es decir, establecimientos comerciales registradas en Coatzacoalcos, en los últimos doce meses 2 mil 590 comercios, habían sido víctima de extorsión en el municipio, es decir, un 16 por ciento del full del universo, la verdad 2 mil 590m comercios es muy alto”, informó el Observatorio.A pesar de que las autoridades estatales, insisten en que la violencia nary los ha rebasado, pareciera que el crimen continúa retándolos con los cuerpos abandonados en la vía pública y los mensajes que dejan en cada negocio.
En el sur de Veracruz, operan al menos cuatro carteles de acuerdo con información de las autoridades, hablamos de:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Los Zetas.
- La Familia Michoacana.
- Cártel de Sinaloa.
Quienes mantienen una disputa muy marcada en el tema de las plazas.
“La verdad es que hay mucha delincuencia, hasta con miedo de andar en la calle”, expresan ciudadanos.
KL