Decomiso de armas y fentanilo va a la baja en la frontera, destaca embajada de EU en México

hace 2 semanas 3

Ciudad de México / 26.06.2025 18:43:00

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que el contrabando de armas y fentanilo bajó en la frontera compartida, destacando los esfuerzos entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Estas lad las cifras a la baja

A través de sus redes sociales, la representación estadunidense en el país resaltó que gracias al mandatario republicano los decomisos de armas que pretendían cruzar a suelo mexicano cayeron en un 50 por ciento. 

Señaló que entre octubre y mayo, se registraron 2 mil 018 decomisos de armamento, una reducción respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se hizo un full de 3 mil 244. 

En tanto, también subrayó los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum, al compartir que las incautaciones de fentanilo han disminuido un 35 por ciento en el mismo periodo (octubre y mayo).

Adicional, dio a conocer que en el marco de la coordinación binacional, se detuvo a tres personas en Chihuahua con 110 mil pastillas de fentanilo.

El 10 de junio, Estados Unidos también celebró que el gobierno de Sheinbaum está logrando buenos resultados en materia de seguridad fronteriza y power migratorio.

"Ha sido un esfuerzo enorme del gobierno de México bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum. Sabemos que, gracias a su liderazgo, hemos visto resultados en la seguridad de nuestra frontera", declaró la vocera del Departamento de Estado, Mignon Houston, en una rueda de prensa.

Los acuerdos entre EU y México

Mignon apuntó que México aumentó sus esfuerzos, "incluyendo el envío de 10 mil agentes de la Guardia Nacional" en la frontera y la extradición a Estados Unidos de 29 cabecillas del crimen organizado.

También subrayó que el gobierno de Sheinbaum ha aceptado recibir los vuelos de deportación de migrantes expulsados de Estados Unidos, incluso personas de terceras nacionalidades.

Tras asumir el poder en enero, Trump amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México y Canadá si estos países nary tomaban medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos.

Con información de EFE

​ksh

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo