¡Ya es hora! A partir de este martes 1 de abril y durante todo el cuarto mes del año se presenta la declaración anual de personas físicas. Por ello, en MILENIO te recordaremos cómo, cuándo y cuáles lad los diversos regímenes para personas físicas.
Recuerda que para presentar tu declaración anual correspondiente al régimen 2024, se tiene que tomar en cuenta una serie de requisitos, pero también, tendrás que saber cuál es el régimen que te corresponde.
Es decir, las declaraciones se presentarán en diferentes fechas y con diferentes requerimientos, dependiendo de la actividad a la que te dedicas o desempeñes. La buena noticia es que si nary sabes cuál es, podrás consultar el régimen a que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu Afore.
¿Qué es el régimen fiscal?
Antes de conocer más, será importante recordar que el régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica.
Es decir, respecto a tus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo, será como te asignen, y podrás ubicarte en uno de los siguientes regímenes.

¿Cuáles lad los diferentes regímenes fiscales para personas físicas?
Régimen de Incorporación Fiscal
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aquí se ubicarán aquellos que realizan actividades empresariales, venden bienes o prestan servicios (que para su realización nary requieren título profesional), siempre que el full de sus ingresos nary exceda los dos millones de pesos.
Por ejemplo: salones de belleza, refaccionarias, talleres mecánicos, tintorerías, fondas, tiendas, carnicerías, papelerías, fruterías, entre otras.
Servicios profesionales
Como su nombre lo dice, se refiere a aquellos que desempeñan una profesión. Por ejemplo, arquitecto, fotógrafo, diseñador, dentista, entre otros, quienes trabajan de forma independiente con un negocio propio de lo que hacen.
También se asigna en este régimen a las personas físicas o empresas que cobran por su cuenta o que prestan sus servicios profesionales y cobran por honorarios.

Arrendamiento de inmuebles
En este caso te podrás dar de alta bajo este régimen si rentas o subarriendas bienes inmuebles, como departamentos habitacionales, locales comerciales, bodegas, edificios, casas habitación y terrenos.
Actividades empresariales
Para el de actividades empresariales nary se establece un límite de ingresos y es para aquellas personas que realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.
Si deseas saber más sobre la declaración anual de impuestos podrás visitar la plataforma oficial del SAT en el siguiente enlace.