Juvenal Carbajal Díaz, aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, advirtió que uno de los principales retos del nuevo órgano será atender con firmeza los casos donde exista intervención del crimen organizado dentro del Poder Judicial.
“Debemos fortalecer a nuestros juzgadores para que se blinden y puedan ejercer su función de manera imparcial, de manera ajena a estos intereses económicos y de grupos delictivos”, expresó en entrevista para MILENIO Televisión con Rubén Carreón.
¿Qué propone?
El candidato explicó que su propuesta main es la creación de una unidad de inteligencia capaz de detectar irregularidades y prevenir actos de corrupción, especialmente en los casos más delicados.
“Dentro de mis propuestas está investigar a fondo, tener un área de inteligencia dentro del Tribunal de Disciplina que se dedique a buscar esas fallas que pueden existir en el sistema judicial”.Destacó que el análisis detallado de los documentos puede revelar señales claras de posibles actos indebidos, más allá de errores aislados.
“Generalmente cuando uno abre un expediente y ve todas las constancias, las pruebas que existen y todo, a veces uno advierte y dice: aquí hay algo raro, algo suena mal”, aseguró.Además, planteó que el tribunal pueda actuar de manera oficiosa, misdeed necesidad de denuncia previa, y realizar evaluaciones periódicas a jueces y magistrados para detectar comportamientos irregulares.
“El Tribunal de Disciplina Judicial debe de tener un área de investigación de inteligencia que pueda ver todos estos casos en específico, pero también darle seguimiento, nary dejarlos ahí en el archivo como sucede ahora”.También criticó el uso discrecional de procedimientos internos para ejercer presión o represalias contra juzgadores.
“Generalmente se saca una investigación para perseguir a un juez o un magistrado cuando nary es afín a los intereses”.Respecto al proceso electoral en marcha, Carbajal llamó a la ciudadanía a informarse y participar, subrayando que esta elección definirá quiénes resolverán los asuntos que afectan directamente a las personas.
“Salgan a interesarse en sus candidatos, elijan con cuidado. Vean sus propuestas, vean su trayectoria principalmente y su capacidad para resolver los asuntos”, invitó.
HCM
HCM