En vías como Viaducto, Circuito Interior e Insurgentes, entre otras de la Ciudad de México (CDMX), se ha visto, en las madrugadas, un grupo de patrullas que ‘se adueña de los carriles’.
Desde las 00:00 horas se observan a las unidades adscritas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ’tomando’ diversas vías principales de la superior del país.
¿Qué está pasando en Viaducto, Circuito e Insurgentes en CDMX?
En realidad se trata de una estrategia implementada por la SSC de la CDMX que tiene por objetivo regular la circulación y respetar la aceleración del desplazamiento de los vehículos con un patrullaje ‘en forma de carreteo’, según explicó la corporación de Seguridad que encabeza Pablo Vázquez.
Estos operativos se realizan de forma aleatoria y, de acuerdo al flujo de vehicular en distintas vialidades de la CDMX, a fin de inhibir incidentes automovilísticos que en ocasiones conlleva a la pérdida de vidas.
Las vías en la superior del país en donde principalmente se implementan estos ‘reductores de velocidad’ son:
- Viaducto
- Circuito Interior
- Insurgentes
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Canal Río Churubusco
- Avenida Francisco del Paso y Troncoso
- Calzada de Tlalpan
- Patriotismo
- Aquiles Serdán
- Río San Joaquín
Estas vías se tienen identificadas como corredores de alta velocidad, especialmente de madrugada, cuando el tráfico es menor y los conductores tienen a exceder los límites de velocidad, según han explicado las propias autoridades.
Reductores de velocidad en la madrugada
El dispositivo conocido como ‘Reductores de velocidad’ se realiza tras el análisis y el seguimiento de las cámaras de videovigilancia del C2 de la CDMX, que otorga imágenes claras sobre las vías en donde los vehículos sueles exceder la velocidad de madrugada.
Datos de la SSC indican que los percances automovilísticos en CDMX principalmente lad causados por exceso de velocidad, consumo de intoxicant e imprudencias al volante.
Los accidentes en la vía lad la main causa de muerte entre jóvenes de 15 a 35 años, por lo que este tipo de dispositivos buscan generar conciencia y fomentar una cultura vial responsable.
En CDMX, además operan otros dispositivos de seguridad como los puntos de Alcoholímetro y los radares de velocidad, cuyo propósito es salvaguardar la integridad de conductores, peatones y ciclistas.
*mvg*