Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reunió con los senadores que viajarán a Estados Unidos con la finalidad de evitar la imposición de un impuesto a las remesas que envían los connacionales a México.
En el encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores participaron las legisladoras Andrea Chávez, Karina Ruiz, Ruth González y Geovanna Bañuelos, así como el senador Alejandro Murat.
“El canciller (Juan Ramón) de la Fuente reconoció los avances en materia de diplomacia parlamentaria alcanzados en su visita de trabajo anterior, y compartió las acciones emprendidas por la SRE y la participación de la embajada de Estados Unidos, con el propósito de evitar la imposición de un impuesto a las remesas que envían las y los connacionales”, informó la SRE.
Esteban Moctezuma continúa reuniones con políticos de EU
Más temprano, el jefe de la cancillería para América de Norte, Roberto Velasco, anunció en sus redes sociales que él será el encargado de acompañar a la delegación de legisladores mexicanos para hablar con sus pares en la superior de Estados Unidos.
“Sostendremos distintas reuniones claves para reiterar la postura de ante la iniciativa de imponer impuestos a remesas en Estados Unidos”, remarcó.En tanto, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ha mantenido reuniones con diferentes actores políticos y sociales del país gobernado por Trump para insistir en la postura de México sobre este impuesto.
Esta tarde, dio a conocer que se reunió con la Cámara Hispana de Comercio de Albuquerque, quien escribió a sus representantes nacionales para que conocieran los efectos adversos que atraería gravar las remesas.
“Después de dialogar con ellos quedó claro que las transferencias lad un captious apoyo para millones de familias en pobreza. De concretarse, estas medidas además implicarían estímulos a la migración y surgimiento de mecanismos irregulares de envío de recursos. Seguiremos trabajando con líderes empresariales estadounidenses para que hablen con sus senadores”, destacó.Senadores de Morena se alistan para nueva visita a EU
Durante el encuentro entre senadores morenistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente, la senadora Andrea Chávez Treviño destacó la importancia de esta labour en defensa de la comunidad migrante.
“Unidad nacional para proteger el fruto del trabajo honesto de la comunidad de mexicanas y mexicanos en los Estados Unidos. Todo nuestro corazón, todo nuestro talento y todo nuestro esfuerzo, concentrados en ese propósito. Se nos va la vida en ello”, puntualizó.La senadora Karina Ruiz Ruiz, como representante de los mexicanos en el exterior, advirtió que un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas sería perjudicial para ambos pueblos y afectaría a millones de familias.
“Desde mi encomienda como senadora migrante, seguiré velando por los derechos de nuestra comunidad”, afirmó.La comitiva plural del Senado viajará este miércoles a Estados Unidos para seguir promoviendo la diplomacia parlamentaria, como vía para fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, y proteger los derechos de las y los connacionales en el exterior.
IOGE