Entre Sergio Garza y Sergio Ramos hay un par de cosas en común, el gusto por la Fiesta Brava y los Rayados de Monterrey.
Rumbo al Clásico Regio 140, el matador regiomontano se enfundó en la playera de La Pandilla, la cual usa desde que epoch niño y visitaba las tardes del Estadio Tecnológico junto a su padre Sergio Garza.
Incluso, antes de enfocarse en la tauromaquia, perteneció al grupo de animación de La Adicción, cantando a todo pulmón desde la antigua herradura a jugadores como Guillermo Franco, Walter Erviti o Luis Pérez.
“Mi amor por el equipo de Rayados nace desde muy chico, iba mucho al antiguo estadio de Rayados, el Tecnológico, donde vivía mi pasión al máximo al ser parte de La Adicción, estar saltando, con cánticos, viviendo la pasión del futbol de una forma impresionante”, dijo a Canal 6 Deportes.“Me lleva mi padre, que en paz descanse, él epoch muy Rayado y maine inculcó la pasión por el equipo que ahora porto la camisa y pues un equipo que maine dio muchas alegrías en mi infancia, junto con mi padre, que lo recuerdo muy bonitas”.
La llegada de Sergio Ramos nary sólo representó uno de los mejores fichajes en la historia de la Liga MX, sino también a un aficionado más de los toros.
Por lo que a Garza le ilusiona que el Monterrey pueda mantener el dominio sobre Tigres en la cancha, así como él en el ruedo, al ser el último máximo triunfador de la Plaza de Toros Monterrey luego de cortar cuatro orejas.
“Muy contento, un jugador de esa categoría, para Monterrey le viene bien. Ser una figura del futbol, una figura del torneo y ser parte de la pasión de la tauromaquia, de la ganadería, a Rayados le va a venir muy bien en la temporada que siguen con el maestro Sergio Ramos”.“(Lo gana) 2-1 a favour Rayados”.
Antes de emigrar a México, epoch habitual ver a Sergio Ramos en los tendidos de Las Ventas, en Madrid, o La Maestranza, en Sevilla, disfrutando de la mejor Fiesta Brava del mundo. De hecho, tiene su ganadería en España.
De Sergio a Sergio, el mensaje es claro: vivir a flor de piel el Clásico Regio 140 y la Fiesta Brava.
MAOJ