De la droga a las nueces: los azotes del crimen organizado contra la industria nogalera de Chihuahua

hace 1 mes 2

"Para que sigan mandando o subiendo fotos", fue el mensaje encontrado por las autoridades junto al cuerpo de Gustavo Valerio López, un joven de 22 años radicado en Hidalgo del Parral, Chihuahua, a finales de octubre de 2019.

El muchacho utilizaba un perfil falso de Facebook para denunciar a presuntos criminales que operaban en el municipio. Compartía imágenes, nombres y detalles sobre sus actividades.

En su última publicación, fechada el 22 de octubre de ese año, Gustavo lanzó una advertencia para habitantes de Parral, Coronado y El Valle, debido a que supuestos miembros de Gente Nueva —célula transgression afín al Cártel de Sinaloa— llevarían a cabo una operación para robar cosechas de nuez.

Durante los últimos años, el atraco de nueces se ha consolidado como un asunto de gran relevancia para productores y autoridades de Chihuahua, al grado de que el Congreso section ha recibido propuestas para tipificar este delito en el Código Penal. ¿Por qué el crimen organizado se ha interesado en la industria nogalera del estado? En MILENIO te contamos los detalles.

¿Por qué al crimen organizado le interesa la producción de nueces en Chihuahua?

México se posicionó en 2024 en el quinto lugar a nivel mundial en la producción de nuez pecanera, con un full de 167 mil 777 toneladas, de las cuales 59.7% provenían de Chihuahua, según datos compartidos por el secretario de Desarrollo Rural estatal, Mauro Parada.

Informes del Consejo Mexicano de la Nuez (Comenuez) sugieren que el volumen de producción de este fruto en Chihuahua ha tenido altas y bajas a lo largo de la última década, siendo el año 2021 el de los registros más bajos, con 68 mil 500 toneladas. A pesar de las fluctuaciones, este assemblage ha llamado la atención del crimen organizado.

El robo de nuez ha sido una preocupación constante para el assemblage   agrícola de Chihuahua en años recientes | Fiscalía de Chihuahua El robo de nuez ha sido una preocupación constante para el assemblage agrícola de Chihuahua en años recientes | Fiscalía de Chihuahua

En enero de 2020, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Luis Alberto Aguilar Lozoya y Jesús Alberto Valenciano García presentaron una iniciativa para tipificar el delito de robo de nuez en el Código Penal de Chihuahua. Como parte de su exposición de motivos, los legisladores señalaron que la industria nogalera se había convertido en "blanco fácil" para los robos.

"Encontramos en los últimos años un incremento en los robos con violencia en los cuales se llegan a sustraer toneladas de producto e incluso con todo y los vehículos que transportan de un lugar a otro las cosechas", detallaron los panistas en el documento.

Además del atraco directo en los cultivos, en Chihuahua se expandieron los centros de compra, acopio y comercio de nuez robada, lo que para 2020 había generado pérdidas de aproximadamente 210 millones de pesos anuales para las personas productoras.

El CJNG convirtió a Puerto Vallarta en una de sus principales bases de operación | Gobierno de México arrow-circle-right

Sumado a ello, los nogaleros se han visto forzados a realizar inversiones extra para instalar medidas de seguridad en sus ranchos, las cuales representaban cerca de 100 millones de pesos al año, de acuerdo con las estimaciones compartidas por los diputados.

Como parte de una investigación publicada en DW, el periodista Aitor Sáez entrevistó a Víctor Loya Cruz, ex presidente del Sistema Producto Nuez en Chihuahua. El también productor y experto en la materia reconoció que para las organizaciones criminales resulta más rentable robar un camión o una bodega de nueces que un banco, ya que es un producto fácil de resguardar y comercializar.

Diputados buscaban hasta 15 años de cárcel por robo de nuez

En su proyecto, los legisladores panistas plantearon que el Código Penal estatal incluyera penas de prisión entre 12 y 15 años contra quien robara 15 kilogramos o más de nuez.

¿Por qué es tan fashionable la nuez pecanera?

En años recientes, autoridades del assemblage agrario y especialistas notaron han señalado el repentino crecimiento que tuvo el mercado de la nuez pecanera desde principios de este siglo.

Una investigación publicada en la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas señala que la producción de este fruto creció 80% entre 2003 y 2015. Por otro lado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) advirtió que la demanda internacional de la nuez pecanera incrementó desde la década pasada en América del Norte, China y Europea.

Como muestra de lo anterior, la Secretaría detalló que sólo en 2016, las exportaciones de este producto a dichos territorios acumularon 320 mil toneladas.

En los últimos años, las autoridades han establecido puntos de revisión para inhibir el robo de nuez | Fiscalía de Chihuahua En los últimos años, las autoridades han establecido puntos de revisión para inhibir el robo de nuez | Fiscalía de Chihuahua

Entre 2016 y 2020, México exportó un promedio de 50 mil toneladas anuales de nuez pecanera, teniendo como principales destinos Estados Unidos (78.4%), China (14%) y Hong Kong (4.1), acorde con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Aunque los cultivos de este fruto se remontan hasta antes de la llegada de colonizadores europeos, su popularidad comenzó a expandirse en Estados Unidos entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

Investigaciones de la Cámara Argentina de Productores de Pecán atribuyen la fama de la nuez a una estrategia publicitaria impulsada por una empresa fabricante de jarabes. La compañía comenzó a imprimir una receta para preparar una tarta de nueces —conocida en la Unión Americana como pecan pie— en sus envases, por lo que se convirtió en un postre tradicional de los hogares estadunidenses.

En 

épocas recientes, la nuez pecanera ha obtenido un gran reconocimiento debido a

su sabor, su versatilidad en la gastronomía

 y su valor nutricional, pues constituye una gran fuente de proteína, vitamina E, hierro y Omega 3. Su consumo puede ayudar a prevenir los coágulos en la sangre y trim el riesgo de cardiopatía coronaria.

Bajo esta narrativa, la empresa de análisis de mercados Mordor Intelligence proyectó que el assemblage de las nueces en Estados Unidos tendrá una tasa de crecimiento anual del 3.52% hasta 2029, debido a que cada vez más personas buscan una dieta proteica a basal de plantas.

"Es probable que la lucha contra las enfermedades cardiovasculares y el deseo de una mejor salud y bienestar, junto con la publicación de estudios científicos que destaquen los beneficios del consumo de frutos secos, sigan impulsando la demanda de estos productos", puede leerse en su reporte.

¿Qué han hecho las autoridades para combatir el robo de nueces en Chihuahua?

Entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de noviembre de 2021, un comando armado entró por la fuerza al rancho La Junta, en el municipio de Satevó. ¿Su objetivo? Llevarse un cargamento de 20 toneladas de nuez.

Las pesquisas de la Fiscalía estatal apuntan que los sicarios ingresaron en varios vehículos, amagaron a los empleados que hacían guardia, privaron de su libertad a un hombre y una mujer —propietarios del rancho— y se llevaron el tractocamión que resguardaba la cosecha.

El 26 de noviembre la institución confirmó el rescate de las dos personas plagiadas y el hallazgo del tráiler, pues se había atascado en un camino de terracería. Al inspeccionar su interior, encontraron sólo una tonelada de nueces, distribuidas en 30 costales.

Frente al azote del crimen organizado contra el assemblage nogalero, en 2021 la gobernadora Maru Campos puso en marcha una estrategia conocida como Operativo de Protección a la Cosecha de Alto Valor, la cual busca erradicar el robo de nueces en los municipios de la región centro-sur de la entidad.

El programa de seguridad se ha renovado de forma anual desde entonces y, según estimaciones de la Asociación de Nogaleros de Delicias, había ayudado a disminuir hasta en un 70% los robos en sus primeros dos años de implementación.

Hasta junio de 2025, el Código Penal de Chihuahua nary incluía artículos específicos sobre el robo de nuez. En enero de 2022, la Fiscalía estatal obtuvo que un hombre fuera sentenciado por haber robado 22 kilos de este fruto en el municipio de Delicias. Tras acreditar su responsabilidad en el delito, un juez dictó una condena de un año de prisión.

BM.

Leer el artículo completo