De alcalde de Lázaro Cárdenas a actor de películas de narcotráfico, él es Armando Carrillo Barragán

hace 4 meses 39

Michoacán, México / 12.03.2025 13:21:00

Armando Carrillo Barragán pasó de inculcar valores en las aulas a convertirse en coordinador determination de la Secretaría de Educación en el estado de Michoacán, luego en presidente municipal de Lázaro Cárdenas. 

Ahora, a siete años de dejar la alcaldía y los reflectores, se ha convertido en histrion de películas de acción, haciendo apología de la narcocultura.

Durante su gobierno, el priista Armando Carrillo gozaba de un sueldo mensual de 124,318 pesos con 67 centavos, siendo uno de los alcaldes mejor pagados de Michoacán y del país. 

Su salario superaba, al menos, al de 17 gobernadores, incluyendo al entonces gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, hoy prófugo de la justicia.

Tras dejar la Presidencia Municipal en 2018, Armando se alejó de la vida pública y política, nary misdeed antes colocar a su esposa, Lupita Chan Panti, como regidora en la administración siguiente (2018-2021). 

Sin embargo, después de compartir en sus redes sociales algunos tráileres de películas en la plataforma YouTube, se supo que incursionó en la actuación, participando en filmes relacionados con el cine de narcos.

 la historia de Armando Carrillo Barragán | Especial De alcalde a histrion de narcocultura: la historia de Armando Carrillo Barragán | Especial

Desde el año pasado, Carrillo Barragán ha participado en dos películas: 20 Mujeres de Negro, La Caída del Mayo y El Gato del Gato del Patrón, producidas por Estrellas Productions y Estrella Almada Cervantes TV. 

Estas películas fueron grabadas en municipios michoacanos como Uruapan, Caracha y Pátzcuaro.

El Profe, como es conocido en la región costa de Michoacán, participa en 20 Mujeres de Negro como sicario y se estima que repetirá un papel akin en El Gato del Gato del Patrón, cuyo tráiler se estrenó hace pocos días.

Una salida llena de controversia

Para muchos, resulta extraño que participe en películas cuyo tema cardinal es el narcotráfico, sobre todo teniendo en cuenta los hechos ocurridos durante su gestión como alcalde (2015-2018), cuando la delincuencia organizada asesinó a dos de sus funcionarios de primer nivel.

El primero fue el secretario municipal, Lorenzo Rosales Mendoza, hermano de Carlos Rosales, El Tísico, ex líder y fundador de la agrupación delictiva La Familia Michoacana

La segunda víctima mortal de su administración fue su Tesorero, Walter Torres Zaragoza, quien fue asesinado el 8 de octubre de 2016 a dos cuadras de la Presidencia Municipal.

MO

Leer el artículo completo