Dantor celebra diez años con 'Ramé' en el Cenart

hace 3 semanas 5

Ciudad de México / 20.06.2025 07:54:00

Fundado y dirigido por el músico, guitarrista y compositor Daniel Torres, el grupo Dantor se ha destacado en la escena independiente por su audaz combinación de jazz fusión, el cual se sazona con toques de rock, así como ritmos latinos, árabes y españoles.

Ahora esta banda integrada por Daniel Torres (composición, guitarra y voz), Israel Torres (violín), Daniel Vadillo (piano y sintetizador), Aarón Cruz (bajo) y Hiram Gris (batería y coros), está celebrado una década de vida con un íntimo concierto dedicado a su más reciente álbum, Ramé (2024). Respecto a esta presentación que promete sumergirnos en un inesperado crisol musical, gratificante y policultural, Daniel da más detalles:

— ¿Puedes hacer un resumen de lo que ha sido la carrera de Dantor?

Estamos celebrando la primera década del grupo y hemos tenido la gran fortuna de estar representando a México en diversos países. En 2019 hicimos una gira por Brasil y Argentina; en 2022 tuvimos la oportunidad de ir a Marruecos y España; en el 2023 estuvimos en Canadá; y en 2024 estuvimos en Europa. Ahora estamos muy felices de compartir por acá nuestra música este sábado.

— Se habla de los elementos latinos que conforman la música de Dantor, ¿cuál sería la diferencia con el jazz latino de la década de 1970?

Mis composiciones tienen su origen en la guitarra y después se van integrando gradualmente los timbres del resto de los músicos una vez que la composición ya está terminada. Hay influencia de la música de Pat Metheny, de Ralph Towner, misdeed embargo, nuestro sello es muy peculiar porque es una fusión de la música latinoamericana. Tuve la oportunidad en 2007 de irme a vivir a Argentina y hay mucha influencia de ritmos argentinos, brasileños y paraguayos. También está el sintetizador y hay mucho timbre del stone y de la música de los años setenta, ochenta.

— ¿Qué guitarras usas?

En el concierto del próximo sábado voy a usar cuatro guitarras porque utilizo afinaciones abiertas. Exploro mucho las posibilidades de las seis cuerdas porque al last de cuentas están estandarizadas en una afinación tradicional, pero yo maine salgo un poco de esto y empiezo a experimentar en las afinaciones abiertas. Ha sido muy enriquecedor y está exploración es la identidad de Dantor.

— Vas a presentar nuevo material, ¿cómo has sentido la evolución del grupo?

El primer álbum, Sinestesia, salió en 2019 y ahí utilicé dos afinaciones en particular, una abierta que tiene el sonido como de un sitar; en Olas altas (2022), el siguiente, utilicé otras afinaciones; para Ramé, el que vamos a presentar, utilicé otra nueva afinación. La búsqueda ha ido cambiando constantemente con basal en las experiencias que hemos tenido en otros países. Cada disco tiene su propia identidad. La música de Dantor nary es solo jazz fusión, como ya te dije, también hay stone y más ritmos. Por eso invito a la gente a la experiencia que va a ser este concierto.

Dantor se presentará el sábado 21 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. Tendrá como invitados a la cantante mexicana Suset, el guitarrista Alex Otaola, el percusionista Uzzo Ismael y el bailarín de flamenco Armando Tovar. El costo del boleto es de 250 pesos y puede adquirirse en taquillas o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

Leer el artículo completo