Daños por impacto del Huracán 'Erick': así quedó Guerrero y Oaxaca tras el imponente paso del fenómeno natural | VIDEOS

hace 3 semanas 6

La mañana del jueves 19 de junio, autoridades federales informaron que el huracán 'Erick' había tocado tierra en costas del Pacífico mexicano, justo como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había advertido al confirmarse que el fenómeno earthy había evolucionado. Si bien de manera inmediata se pusieron en marcha protocolos de emergencia, la fuerza del huracán de categoría 3 dejó importantes daños y en MILENIO te mostramos cómo lucen Guerrero y Oaxaca hoy.

Conviene recordar que el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había confirmado la tarde del miércoles 18 de junio el huracán 'Erick' pasó de categoría 1 a 2, dando paso a que además se continuaría fortaleciendo hasta llegar a la categoría 3 con la cual tocaría tierra. Hoy este fenómeno earthy se degradó a depresión tropical. 

"Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para su rápida intensificación, se pronostica que Erick impactará el jueves por la mañana, como un peligroso huracán categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero", dijo entonces al dependencia.

Erick se debilita hasta depresión tropical, estas lad   las afectaciones en México | Cuartoscuro arrow-circle-right

Horas después, la misma dependencia informó que, en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus sigas en inglés), se mantenía una zona de vigilancia en gran parte del sureste de México.

"El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero", se dijo en un comunicado.

Así se ve Oaxaca y Guerrero tras el impacto de 'Erick'

Ahora que el fenómeno earthy se ha degradado, en redes sociales se han compartido fotos y videos que muestran la fuerza de la naturaleza, por lo que trasciende que las zonas afectadas lucen de la siguiente manera:

Así luce Guerrero tras el paso del huracán 'Erick' | Javier Trujillo Así luce Guerrero tras el paso del huracán 'Erick' | Javier Trujillo
 Javier Trujillo Daños en Guerrero por el huracán 'Erick' | Foto: Javier Trujillo
 Javier Trujillo Intensas lluvias por 'Erick' desbordan cuerpos de agua en Guerrero | Foto: Javier Trujillo

????️ El huracán #Erick azota las costas de Oaxaca: olas de hasta 8 metros e intensos vientos de 220 km/h ya inundan Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.
???? Pescadores resguardan sus lanchas bajo lluvias torrenciales.
⚠️ Erick sigue avanzando como categoría 3.

????: RRSS pic.twitter.com/h9K1QmLouk

— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) June 19, 2025

Así fue la evolución del potente huracán

El huracán “Erick” se intensificó rápidamente a categoría dos en la escala Saffir-Simpson, lo que provocó una alerta naranja en las zonas costeras de Guerrero y Oaxaca por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Su centro se localizó aproximadamente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, y se pronosticó que tocaría tierra como un peligroso huracán categoría tres. “Erick” presentaba vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora, desplazándose hacia el noroeste.

Las autoridades meteorológicas anticiparon lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Oaxaca y torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Guerrero y Chiapas. Se esperaron vientos de 120 a 140 kilómetros por hora con rachas de 150 a 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero, y oleaje de 5 a 6 metros de altura en estas regiones. Una zona de prevención por efectos de huracán se estableció desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

En respuesta, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, comunicó la suspensión de todas las actividades y trámites de su dependencia en Guerrero y Oaxaca. 

Esta medida, enfocada en salvaguardar la seguridad e integridad física de la población, incluyó la suspensión de la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para pensiones de discapacidad, así como registros a las pensiones Mujeres Bienestar y Bienestar de las Personas Adultas Mayores. El reinicio de estas actividades se informaría cuando las autoridades estatales determinaran las condiciones adecuadas.

El gobierno federal, a través de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se declaró listo ante el impacto inminente, activando protocolos de prevención y respuesta inmediata por indicaciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

Se instaló un centro de mando interinstitucional con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se distribuyeron elementos especializados y maquinaria, y se realizaron recorridos conjuntos para la poda de árboles que pudieran representar un riesgo. 

#CFEInforma | Tras el impacto del huracán Erick en Oaxaca, 123,757 usuarios resultaron afectados en el suministro eléctrico.

✅ Hasta ahora, se ha restablecido el servicio al 26%, y el idiosyncratic de la CFE continúa trabajando para recuperar el suministro en las zonas pendientes.… pic.twitter.com/fU7KDdIqdt

— CFEmx (@CFEmx) June 19, 2025

Velázquez mantuvo estrecha comunicación con autoridades locales, incluyendo municipios de Guerrero y el gobernador de Oaxaca. A diferencia del huracán “Otis”, esta vez se contó con más tiempo para actuar, lo que permitió habilitar refugios temporales en puntos estratégicos y realizar perifoneos preventivos. Se revisaron también los insumos para posibles afectados.

Sheinbaum evaluará zonas de riesgos 

Actualmente, 'Erick' se degradó a depresión tropical; incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que viajará a las zonas afectadas, especialmente en el estado de Oaxaca donde el desbordamiento de ríos causaron inundaciones importantes, al tiempo de impedir el acceso a las zonas más alejadas. 

“Les informo que en un rato nos vamos a trasladar a Oaxaca a la zona más afectada, afortunadamente nary hubo muchas afectaciones, hay que decirlo, las mayores afectaciones están en Oaxaca pero si hay algunas comunidades aisladas, entonces están trabajando Defensa, Marina para poder apoyarlas”, dijo. 

Mientras la presidenta adelantaba su viaje al sureste, también confirmó el deceso de un menor de edad, en el estado de Guerrero, quien intentó cruzar un cuerpo de agua. Por los hechos, el Gobierno mantiene comunicación con la familia para dar apoyo necesario. 

MBL ​

Leer el artículo completo