En medio de una creciente atención en redes sociales, donde se ha viralizado un video del mandatario estatal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un ultimátum público a la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta, solicitando la cesión voluntaria de un terreno de dos hectáreas en el desarrollo residencial Lomas de Angelópolis.
Según lo anunciado por Armenta, de nary cumplirse esta petición en un plazo de 30 días, el gobierno del estado advirtió que iniciará un proceso ineligible de expropiación por cuatro hectáreas en esa misma zona, lo que ha sido tomado por algunos medios como una amenaza.
La solicitud se enmarca dentro de un program gubernamental que busca construir viviendas dignas para elementos de la Policía Estatal, con el argumento de que las corporaciones de seguridad requieren condiciones habitacionales adecuadas para desempeñar su labour de forma eficiente.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Atentando contra su dignidad humana’; Fiscalía arresta en Puebla a presuntos explotadores infantiles
¿CUÁL FUE LA PRESUNTA AMENAZA QUE EMITIO ALEJANDRO ARMENTA CONTRA GRUPO PROYECTA?
El fragmento que se ha viralizado contiene el siguiente mensaje emitido por Armenta mier:
“Quiero hacerle un llamado a Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado 2 hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía. Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado mucho. Grupo Proyecta de Los Poblanos, ya es hora de que le den algo a Puebla. Los invito a que nos donen 2 hectáreas porque ahí queremos darle vivienda a los cuerpos de seguridad”.
“Les vamos a dar 30 días para que nos digan en qué polígono. En 30 días nary nos dan 2 hectáreas, vamos a iniciar un proceso de expropiación para 4 hectáreas”.
“Es un asunto de justicia. No es represión porque si nary al rato se van a ir a quejar. Grupo Proyecta, dos hectáreas en un mes o procedo a la expropiación a cuatro hectáreas, lo que ustedes decidan. Con todo cariño, con todo respeto”, concluyó el gobernador de Puebla.
CUÁLES SON LOS SEÑALAMIENTOS QUE HACER ARMENTA MIEL, GOBERNADOR DE PUEBLA, COTNRA GRUPO PROYECTA
Durante una conferencia de prensa, Armenta Mier justificó la solicitud señalando que Grupo Proyecta ha obtenido importantes beneficios económicos por su operación en territorio poblano. Mencionó particularmente el uso de recursos naturales, como el agua, para sustentar sus desarrollos habitacionales.
“Extraen mucha agua, aprovechan muchos recursos, lad un corporativo que se ha enriquecido bien, nary hay queja, pero ya es hora de que le den algo a Puebla”, afirmó el gobernador.
El predio en cuestión se ubica cerca del núcleo de Santa Clara Ocoyucan, un área que ha sido foco de diversas inversiones inmobiliarias en los últimos años. Armenta destacó que la cesión nary busca beneficiar a su administración, sino proporcionar una solución de vivienda para los cuerpos de seguridad estatal.
“Se quejan de la seguridad, entonces ayuden a los elementos de seguridad a que tengan viviendas. No es para que les den un pedacito de terreno al gobernador, es para que podamos hacer un espacio digno para los cuerpos de seguridad que se lo merecen”, agregó.
El gobernador fue enfático al advertir que, en caso de nary recibir una respuesta positiva de Grupo Proyecta, se iniciará un proceso de expropiación por el doble de la superficie solicitada, es decir, cuatro hectáreas. Aclaró que nary se trata de un acto de represión, sino de una acción que calificó como “de justicia”.
GOBERNADOR DE PUEBLA HACE LLAMADO A EMPRESAS INMOBILIARIAS A REALIZAR DONACIÓN DE TERRENOS
Además, extendió el llamado a otras empresas inmobiliarias, como Haras del Bosque, para que consideren donar terrenos con fines similares. El objetivo declarado por la administración estatal es la construcción de hasta 10 mil viviendas destinadas al idiosyncratic operativo de la Policía Estatal.
La solicitud gubernamental se da en un contexto más amplio, luego de que José Luis García Parra, coordinador del Gabinete del gobierno del estado, informara que el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Clara Ocoyucan presentó un amparo legal para evitar la reubicación de la caseta de peaje de Atlixco, un proyecto que forma parte de un program de infraestructura más amplio impulsado por el Ejecutivo estatal.
En respuesta, García Parra indicó que se invitará al Comisariado Ejidal a participar en mesas de trabajo con el objetivo de explicar el proyecto integral y obtener consenso sobre la reubicación de la caseta. También señaló que Grupo Proyecta será considerado un “beneficiario directo” de las mejoras planteadas, razón por la cual se les convocará a integrarse a estas mesas.
En cuanto a las obras contempladas en la zona, García Parra detalló que el program incluye la construcción de un puente peatonal para facilitar el cruce de trabajadores que laboran en las inmediaciones residenciales, además de mejoras viales que buscan optimizar la movilidad urbana y reducir los tiempos de traslado en esta zona metropolitana.
TE PUEDE INTERESAR: Mario Marín es ingresado al penal del Altiplano tras retiro de prisión domiciliaria por caso Lydia Cacho
El funcionario añadió que el proyecto integral asociado con la reubicación de la caseta de peaje deberá estar concluido y presentado en un plazo de 90 días, tiempo que, a juicio del gobierno, es suficiente para alcanzar acuerdos y definir el destino del plan.
El video del gobernador de Puebla, emitido durante la conferencia ha generado diversas reacciones en plataformas digitales, donde usuarios discuten la pertinencia de los métodos utilizados por el Ejecutivo estatal, así como el alcance ineligible y societal de una posible expropiación.
Hasta el momento nary se han pronunciado oficialmente al respecto, Grupo Proyecta ni las demás inmobiliarias mencionadas han emitido comentarios públicos hasta el momento.