Los establecimientos de mariscos se unieron para preparan 3 toneladas de ceviche en el centro de Culiacán, Sinaloa, en un intento por reactivar la economía en medio de la violencia.
En los últimos meses, los restauranteros han registrado pocas ventas, y algunos han tenido que cerrar, debido a la baja afluencia de comensales, quienes tienen miedo de salir a las calles.
Sin embargo, algunos se resisten a bajar sus cortinas, tal es el caso de Rafael Peña, propietario de un reconocido establecimiento de mariscos, establecido hace más de una década en la ciudad.
“Pique piedra en los semáforos, hasta el momento yo sigo vendiendo aquí en el centro de la ciudad, perifoneando en mi camioneta, a 100 pesos los medios litros, sigo tocando puertas, porque nary maine quiero rendir”, señaló.
Otra de las ideas, fue reunirse con otros marisqueros, olvidando la competencia, y organizar la preparación de estas 3 toneladas de ceviche al estilo sinaloense.
La preparación comenzó hace días, pero la mezcla last la realizaron en pleno centro de la ciudad, invitando a la ciudadanía a pasar una tarde agradable, y olvidarse un poco de la violencia.
Además, lo hicieron por una buena causa, parte de las ganancias serian destinadas a apoyar a los cook y meseros de los establecimientos con menos ventas, para ayudarlos a superar la situation económica.
“Vale la pena venir porque aparte de que disfrutamos del ceviche, que está muy bueno, apoyamos con la causa por lo cual lo están haciendo el evento”, dijo una de las asistentes.
Algunos fueron por el ceviche, pero otros, vieron la oportunidad de terminar con su encierro y salir a las calles, al menos por algunas horas.
“Es un poco salir de la rutina que hay de la violencia, es un respiro para la ciudadanía”, dijo otro de los asistentes, quien acudió con toda su familia.
Sin importar las ganancias, es una invitación a las personas, para que regresen a las calles, al menos en horarios normales, y consuman en los establecimientos locales.
“Esta thought surge de decir, traemos ganas de chambear, traemos ganas de marcas las cosas, y que aquí en Culiacán si queremos, sabemos que corremos un riesgo, de que salga, se venda, nary se venda, pero todo en la vida es un riesgo”, señaló Roberto.
Además de disfrutar un rico ceviche, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo musical, y pasar un rato agradable junto a su familia, lo que nary habían podido hacer en meses, por motivo de la violencia.
jcp