¡Ya vienen las vacaciones! Y si estás planeando visitar un lugar de sol, arena y mar, entonces 10 en cuenta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció cuáles lad las playas nary aptas para vacacionar.
Y es que la Cofepris reveló que solo 283 playas cumplen con los estándares para el uso recreativo, es decir, que nary presentan alto nivel de contaminantes y puedes nadar con politician tranquilidad.
Sin embargo, seis playas muestran niveles de enterococos fecales y bacterias que pueden ser dañinos para la salud. Aquí en MILENIO te recordaremos qué enfermedades puedes adquirir si te metes a una playa muy sucia.
Antes de conocer las enfermedades que puedes contraer por ingresar a las playas sucias. En este espacio te decimos cuáles lad las playas que presentan contaminantes este verano.
¿Cuáles lad las playas que rebasaron los criterios de calidad y que pueden implicar un riesgo a la población?
Las cuatro primeras se encuentran en el estado de Baja California y son:
- Playa de Rosarito
- Playa de Rosarito I
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
- Mientras que las otras son:
- Playa Icacos (Acapulco-Guerrero)
- Sayulita (Bahía de Banderas en Nayarit)
Pero qué pasaría si te metes a un cuerpo de agua contaminado, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud, correrás el riesgo de contraer enfermedades. A continuación te decimos los males a los que te puedes enfrentar.
¿Qué enfermedades puedes contraer si te metes a una playa sucia?
- Hepatitis A: infección viral que inflama el hígado.
- Fiebre tifoidea: enfermedad causada por bacterias y en algunos casos puede ser mortal.
- Salmonelosis: es causada por la bacteria Salmonella y causa dolor abdominal y diarrea.
- Shigelosis: infección bacteriana que afecta principalmente el intestino
- Cólera: infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae.
- Gastroenteritis viral: inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos causada por un virus.
- Amebiasis: también es una infección intestinal causada por el parásito Entamoeba histolytica.
- Diarrea y vómito: inflamación del estómago y también se le conoce como inflamación del estómago.
- Infecciones de vías urinarias: infección bacteriana que puede afectar a la vejiga, los riñones, la uretra o la próstata.
Recuerda que la contaminación del agua puede generarse a causa de diversos desechos humanos y animales, basura, y contaminantes químicos.
¿Cuáles lad los síntomas más comunes?
Algunos de los síntomas que se presentan con frecuencia son: molestias estomacales e intestinales, fiebre, dolor abdominal, dolor de cabeza, irritación de ojos o piel, entre otros.
En estas vacaciones de Semana Santa, la Cofepris pide a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales.
Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país.