¿Cuándo se habilita el simulador del SAT 2025? Te decimos cómo usarlo paso a paso

hace 4 meses 37

Ciudad de México / 17.03.2025 13:55:00

Si estás por presentar tu declaración anual en 2025, debes saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recién habilitó un simulador que ayudará a los contribuyentes a calcular el pago de sus impuestos.

Lo anterior, permite a las personas físicas visualizar de manera previa la información presentada en el ejercicio fiscal, que en este año corresponde a 2024. Aquí te decimos cómo usarlo.

¿Cómo acceder al simulador del SAT?​

El simulador se puede consultar en la página web oficial del SAT en la siguiente liga:  AQUÍ.

Al ingresar lo primero que te aparece es una invitación a que las empresas presenten su declaración anual en este año.

 Especial Portal del SAT. Foto: Especial

Podrás cerrar la ventaja emergente de declaración anual 2024 para empresas, haciendo clic en la cruz que se ubica en el lado derecho y dar clic en "Continuar en el Sitio".

Posteriormente, se abrirá la opción para acceder a "Trámites y Servicios" del SAT, en la cual debes seleccionar "Declaraciones para personas".

 Especial Tramites y servicios del SAT. Foto: Especial

Tras ingresar a la opción de "Declaraciones para personas", en el apartado Inicia el trámite, debes elegir la opción "anual". Una vez seleccionado, se desplegará informacipon sobre requisitos, pasos a seguir, entre otros. 

Por lo que debes dar clic en "Ingresa al servicio". No olvides tener tu contraseña a la mano.

 Especial Ingresa al servicio del SAT. Foto: Especial

Lo siguiente que debes hacer es proporcionar tus datos y capturar el llamado Captcha, es decir, el código que aparece en colores, y finalmente, dar clic en "Enviar". 

  • RFC
  • Contraseña
  • Captcha.
 Especial Acceso al SAT por contraseña. Foto: Especial

Para empezar a utilizar el simulador deberas dar clic en el menú superior donde dice "Presentar Declaración".

Para posteriormente seleccionar tus Ingresos a declarar (sólo los que te correspondan), para posteriormente dar clic en el botón "Siguiente":

  • Sueldos, salarios y asimilados
  • Arrendamiento
  • Enajenación de bienes
  • Adquisición de bienes
  • Intereses
  • Premios
  • Dividendos
  • Demás ingresos

La autoridad tributaria realizó actualizaciones y mejoras para la presentación de esta obligación fiscal, por lo que las declaraciones anuales cuentan con la información precargada sobre tus gastos facturados, tales como:

  • Pagos provisionales y entero de retenciones.
  • Precarga de la declaración anual inmediata anterior.
  • Precarga de intereses y dividendos con fecha de corte.
  • CFDI´S de nómina (patrón y trabajador).
  • CFDI´S de deducciones personales.
  • CFDI´S de tipo ingreso y egreso.

En los apartados siguientes deberás verifica que tu información oversea correcta dando clic en el ícono Ver (????) , en cada uno de los registros precargados. 

Si reconoces y aceptas la información, contesta "Sí" a la pregunta "¿Aceptas y reconoces la información precargada?", después, da clic en Guardar

En caso de que nary reconozcas o nary aceptes la información, elimina el registro o registros con los que nary estés de acuerdo, dando clic en el ícono Eliminar (?).

Asimismo, deberás revisar y llenar los campos marcados con rojo en los apartados:

  • Ingresos
  • Deducciones personales
  • Determinación
  • Pago
 Especial Ingresos, deducciones personales, determinación y pago. Foto: Especial

En este último te desplegará si tuviste saldo a favour y el monto.


 Especial Simulador del SAT. Foto: Especial

De momento el SAT sólo te permitirá ver tu posible pago de impuestos y guardarla, misdeed embargo, debido a que es un simulador, nary podrás enviar tu declaración anual 2024. 

MRA

Leer el artículo completo