El Huracán Erick, formado la mañana del martes 17 de junio en el océano Pacífico, continúa su avance frente a las costas del sur de México con una evolución acelerada que ha encendido las alertas de Protección Civil y las autoridades meteorológicas del país.
Al último corte de las 06:00 horas, la tormenta tropical Erick evolucionó a huracán categoría 1, se ubica a 225 km al sur suroeste de Puerto Ángel Oaxaca y a 440 km al sureste de punta Maldonado Esto del Estado de Guerrero presenta a vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 140 km/h con una velocidad desplazamiento hacia el noreste de 11 km por hora.
"El sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en colour amarillo es decir en un peligro moderado Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 2, aproximadamente en los primeros minutos el día de mañana jueves 19 de junio”, dijo Laura Vázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.De acuerdo con información oficial proporcionada durante la conferencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el fenómeno toque tierra la mañana del jueves 19 de junio, alrededor de las 06:00 horas, ya como huracán categoría 2.
Así lo confirmó Fabián Vázquez Romaña, titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien detalló que Erick es el primer sistema ciclónico de la temporada 2025 con potencial de impacto directo en territorio nacional.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, ante el pronóstico de intensificación y acercamiento, se desplegó una misión de enlace con las autoridades locales de Chiapas, Oaxaca y Guerrero para coordinar acciones preventivas con el objetivo de proteger a la población.
De acuerdo con el titular del SMN, el huracán Erick podría impactar directamente en los límites de Guerrero y Oaxaca para la mañana del jueves.
¿Dónde se encuentra el ciclón Erick?
Hasta las 09:00 horas del martes 17 de junio, el centro de Erick se localizaba a aproximadamente 375 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 460 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.
El sistema presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 km/h, según el reporte más reciente del SMN.
Además de los vientos intensos, Erick genera a su paso lluvias puntuales intensas, oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros, así como rachas de viento de hasta 85 km/h en zonas costeras de Chiapas y Oaxaca.
Por su ubicación y desplazamiento, las autoridades mantienen una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco.
¿Cuál será su trayectoria?
El SMN prevé que el sistema mantenga un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas del sur del país, con una intensificación progresiva.
De acuerdo con la proyección oficial, los próximos días serán clave:
- Martes 17 de junio, 12:00 h: continuará como tormenta tropical con vientos de hasta 100 km/h, a 360 km de Boca de Pijijiapan.
- Miércoles 18 de junio, 00:00 h: se fortalecerá con vientos de entre 100 y 120 km/h, ubicándose a 295 km de Bahías de Huatulco.
- Miércoles 18 de junio, 12:00 h: avanzará con vientos de hasta 150 km/h, a 185 km al sur de Puerto Ángel.
- Jueves 19 de junio, 00:00 h: se intensificará a huracán categoría 2 con vientos sostenidos de 160 km/h, a tan solo 75 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
- Jueves 19 de junio, 06:00 h: el huracán tocará tierra al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, conservando categoría 2.
- Viernes 20 de junio, 00:00 h: se degradará a tormenta tropical tierra adentro, a 95 km al noreste de Zihuatanejo.
- Sábado 21 de junio, 12:00 h: se disipará como baja presión remanente en el interior del país, a 110 km al noreste de Manzanillo, Colima.

MO