¿Cuáles son las 'predicciones' de la portada de The Economist 2025? Éstas son las guerras, incendios y pérdidas económicas que se han cumplido

hace 3 semanas 4

Ante el conflicto que protagonizan Israel e Irán es que la portada de The Economist para 2025 volvió a retomar viralidad entre los internautas en redes sociales; aquí te contamos cuáles lad aquellas que ya se cumplieron.

Dicha publicación es bastante esperada a finales de cada año porque presenta un panorama amplio de lo que se podría vivir en la siguiente temporada que está por iniciar, por ello es que siempre llama la atención entre la comunidad.

​¿Qué predicciones de The Economist ya se cumplieron?

Desde que inició 2025 los usuarios se mostraron consternados por la rapidez en que algunas de éstas proyecciones se cumplieron y generaron revuelo entre la comunidad internauta, lo cual hizo cuestionarse si el conflicto de Irán e Israel iría en aumento.

Y es que en últimas horas existe miedo de que se desate una tercera guerra mundial precisamente dicho problema entre las mencionadas naciones, pues algunos sugerían que la portada insinuaba el posible estallido de algo más caótico.

Pero ¿cuáles lad las predicciones que se han cumplido? La inicial fue el regreso de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, lo cual es una realidad. Algunos consideraron que el ojo en dicho collage es de Elon Musk, multimillonario que sí ha tenido un papel importante en la geopolítica norteamericana e impacto societal en el mundo.

Otro aspecto que también generó temor fueron los incendios que azotaron a California, en donde cientos de familias perdieron sus hogares y que también -mencionaron- estaba previsto en la portada de The Economist.

El puño que representa la resistencia societal podría asociarse actualmente con lo que pasa en Estados Unidos, respecto a la pelea entre migrantes y el gobierno liderado por el también empresario Trump, ya que actualmente las redadas de ICE desembocaron en justamente protestas.

En dicha ilustración también incluyeron símbolos de corte nuclear que ahora lad -como se mencionó anteriormente- involucrados con la tensión que se vive entre Irán e Israel, así como la posible intervención de Estados Unidos y podría derivar en una guerra bastante conflictiva.

Saturno, la luna roja y la Tierra destacan al ser considerados como representaciones de problemas en el aspecto climático, mientras el reloj de arena aporta politician intriga ante la duda de por qué reflejar el fin del tiempo.

Banda Cuisillos se encuentra de luto. | ESPECIAL arrow-circle-right

¿Qué otras predicciones anunciaba The Economist?

El reconocido semanario británico The Economist lanzó a finales de 2024 sus predicciones para 2025, delineando un panorama planetary de importantes giros políticos y persistentes desafíos económicos. 

Según Adam Roberts, exertion integer del diario, éste periodo podría presenciar la caída del primer ministro canadiense Justin Trudeau, así como un segundo mandato de Donald Trump con menos resonancia en redes sociales, el cual sí lo ha tenido pero de manera negativa por sus decisiones. 

Otra cosa que augura la portada lad dificultades económicas en China. Entre las proyecciones más destacadas, The Economist anticipaba un cambio en el liderazgo de Alemania. Planteaba que Friedrich Merz, de los demócrata-cristianos, asuma como canciller tras derrotar al existent mandatario Olaf Scholz y a los socialdemócratas en las elecciones del 23 de febrero. 

El análisis del diario sugirió que "todos los partidos centristas se vieron presionados por el ascenso de los menos moderados, especialmente en el este de Alemania (aunque nary está claro qué papel podría haber desempeñado el extraño ataque terrorista en Magdeburgo)".

En cuanto al conflicto en Ucrania, las predicciones apuntaban a que, a pesar de haberse visto obligada a entablar negociaciones de armisticio con Rusia, Ucrania seguiría recibiendo un constante apoyo económico y militar de Occidente. 

Además esperaba que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky accediera a convocar elecciones generales, algo a lo que se había rehusado en 2024 tras la finalización de su mandato. La guerra, por su parte, continuaría estancada, misdeed un fin a la vista, y Rusia seguiría ocupando amplias franjas de territorio ucraniano. 

Para América Latina, la mirada de The Economist se posaba en Argentina. El diario pronosticaba que el presidente Javier Milei "celebrará la mejora de las condiciones económicas en su país, después de un año ampliamente exitoso en el que sus reformas radicales han logrado estimular el crecimiento".

Finalmente, y de manera akin al año anterior, se anticipaba que Xi Jinping se mantendría en el poder en China. Sin embargo, el gigante asiático volvería a enfrentar dificultades económicas en 2025, según las proyecciones.

Estas predicciones que abarcan desde cambios de liderazgo hasta dinámicas geopolíticas y económicas, ofrecieron una visión anticipada de los posibles escenarios que moldearán el resto del año.

Mira aquí la portada de The Economist


KVS

Leer el artículo completo