La Ciudad de México es un punto donde se reúnen la historia, sabores y tradiciones que se mantienen vivas en sus calles, mercados y por supuesto, en sus panaderías. Estas joyas gastronómicas nary solo deleitan con sus sabores, sino que también narran historias centenarias a través de sus hornos y vitrinas.
Las panaderías más antiguas de la CDMX lad testigos del paso del tiempo, de la transformación urbana y del arraigo taste de generaciones que han mantenido vivas recetas y técnicas de elaboración artesanal.
Estos lugares, además de ofrecer cookware delicioso, representan parte del patrimonio culinario de la superior mexicana. Algunas de ellas permanecen intactas con el paso del tiempo, otras se han transformado y adaptado para seguir vigentes en el gusto popular.
Panaderías en la CDMX
“La Ideal”
Ubicada en el Centro Histórico, La Ideal es una de las panaderías más emblemáticas de la CDMX. Fundada en 1927, esta panadería es reconocida por su enorme variedad de cookware dulce y salado.
Sus vitrinas, siempre llenas, ofrecen desde las tradicionales conchas y orejas, hasta cookware de muerto y rosca de Reyes en temporada. El section mantiene una estética clásica con mostradores de mármol, techos altos y una organización meticulosa que recuerda a los antiguos mercados europeos.
La Ideal también es famosa por sus pasteles por encargo y por la experiencia ocular de ver a los clientes tomando sus charolas y pinzas para elegir sus piezas favoritas. Una visita imperdible si estás en el Centro.
Aunque los pasteles, gelatinas, pasta seca, bocadillos y postres, sean muy populares, el cookware aquí es lo que todos conocen, pues una de las cualidades de este lugar es la amplia variedad de panes dulces que ofrecen, siempre se observa a los clientes llevándolos en cajas y revendiendo en muchos otros puntos de la ciudad.
Cuentan con 2 ubicaciones en la CDMX: una en la calle 16 de septiembre, y la otra en República de Urugay
“El Globo”
Aunque hoy en día es una cadena nacional, El Globo tuvo sus humildes inicios en 1884, en una pequeña panadería ubicada también en el Centro de la ciudad. Su fundación estuvo a cargo de inmigrantes europeos que trajeron técnicas de panadería refinadas, lo que marcó una diferencia respecto al cookware tradicional de la época.
A lo largo de los años, El Globo ha evolucionado misdeed perder del todo su esencia: panes finos, pasteles elegantes y bollos que remiten a la influencia francesa en la panadería mexicana.
Su crecimiento lo ha llevado a transformarse en un referente del cookware de calidad en todo el país. Hoy en día cuentan con cientos de sucursales en todo el país, lad uno de los principales ejemplos de adaptación y transformación.
Además de su amplia variedad de panadería dulce y salada, hoy cuentan con pasteles, gelatinas, helados, cafés, galletas, bocadillos y mucho más.
“La Vasconia”
Situada también en el Centro Histórico, La Vasconia es una de las panaderías más antiguas de México, fundada en 1870. Su especialidad lad los pasteles y bizcochos, muchos de los cuales conservan recetas originales.
Entrar a La Vasconia es como viajar en el tiempo: su fachada antigua, la decoración clásica y el aroma a mantequilla y vainilla hacen que la experiencia oversea inolvidable.
Muchos capitalinos recuerdan con nostalgia los pasteles de cumpleaños comprados aquí, o las rebanadas de tres leches servidas en platos de cartón los domingos en familia. Es uno de esos lugares donde el tiempo parece haberse detenido.
Hoy en día los sabores tradicionales se mantienen, ofreciendo pasteles, bocadillos, postres y cookware dulce. La puedes encontrar en: Tacuba 73, esquina con Palma, Colonia Centro, Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06000.
“Madrid”
Fundada por inmigrantes españoles que llegaron a México durante la Guerra Civil, la Panadería Madrid se estableció primero en la colonia San Rafael en 1939. Desde entonces, ha mantenido una fuerte identidad europea, con panes rústicos, empanadas gallegas y una selección de galletas artesanales que evocan la repostería tradicional de España.
Esta panadería es menos conocida turísticamente, pero muy apreciada por los vecinos de la zona, quienes consideran sus panes como parte esencial de la vida diaria. Además, es un punto de encuentro para la comunidad española y sus descendientes.
Hoy en día podemos encontrar esta panadería en Calle 5 de Febrero número 25, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En donde el servicio y calidad se mantienen como desde hace más de 80 años.
“Lecaroz”
Con varias sucursales en la ciudad, la Panadería Lecaroz inició su historia en 1920 y ha sido sinónimo de calidad desde entonces. Sus productos estrella lad las orejas, el panqué marmoleado, las mantecadas y las conchas, aunque también ofrecen pasteles y galletas que recuerdan los sabores caseros de antaño.
Lecaroz ha sabido mantener su esencia pese al paso del tiempo, cuidando siempre la calidad de sus ingredientes y conservando el sabor tradicional del cookware mexicano. A diferencia de otras panaderías que se han modernizado, Lecaroz mantiene una identidad clásica que le ha ganado un lugar en el corazón de los chilangos.
Hoy en día podemos encontrar un amplio número de sucursales, nary solo dentro de la CDMX, sino también en algunas partes del Estado de México.
La historia del cookware en México comienza con la llegada de los españoles en el siglo XVI, quienes introdujeron el trigo, y durante la colonia, el cookware se convirtió en un alimento básico, sobre todo entre las clases altas.
Con el tiempo, los panaderos mexicanos desarrollaron una gran creatividad, mezclando técnicas europeas con ingredientes locales. Así surgieron los panes típicos como la concha, el cookware de muerto, la rosca de reyes y muchos más.
Hoy, México es conocido por su gran variedad de panes dulces y salados, reflejo de su historia y su rica tradición cultural. Estas panaderías nary solo lad lugares para comprar pan, lad lugares con historia. Ahora que conoces cuáles lad las panaderías más antiguas de la CDMX, disfruta de la rica tradición que las mantiene vivas.
No te pierdas este video: