¿Cuál es la enfermedad que padece Eduardo Yáñez y por qué dice que es una lucha constante?

hace 1 mes 3

Ciudad de México / 04.06.2025 14:41:00

La salud del histrion mexicano Eduardo Yáñez ha causado interés público desde hace mucho, pues incluso se había llegado a especular sobre lo que padecía. Recientemente, en una conversación con TVNotas, el artista hablo sobre su proceso y la enfermedad que padece.

Ante esto, también señalo que “es una lucha constante” la que ha pasado, pues incluso confesó que lo ha llevado a pensar en la muerte, pero nary se ha dejado caer y que siempre ha pensado en superarlo y salir adelante.

Flor Rubio habla sobre Cazzu y la polémica. | ESPECIAL arrow-circle-right

¿Cuál es la enfermedad que padece Eduardo Yáñez?

De acuerdo con la conversación que el histrion sostuvo con el medio TVNotas, Eduardo Yáñez sufre de depresión, también hablo de algunos de los síntomas que tiene derivado de esto.

“Uno de los síntomas de la depresión es el llanto incontrolable por ninguna razón. Yo maine agarro del recuerdo de mi madre para salir adelante de este padecimiento, de su enseñanza; de algunos amigos que saben lo que maine pasa y que estuvieron ahí conmigo”, compartió.

Eduardo Yánez toma medicación para esto, pero también señaló que el medicamente tarda entre 15 o 20 días en ingresar al sistema por lo que es complicado el tiempo que pasa, pues el indico que incluso “crees que te vas a morir”.

¿Qué es la depresión?

A pesar de que el caso del histrion está tratado con medicación, nunca está de más tener información a la mano para conocerla y saber cuáles lad las opciones que existe. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones explica la depresión es un trastorno del estado de ánimo.

Se caracteriza por la tristeza constante o la pérdida del placer o interés por actividades que disfrutabas, así como los sentimientos de culpa o baja autoestima durante algún periodo de tiempo.

La depresión puede durar o solo ser recurrente, pero en casos severos puede conducir a los que la padecen hacia el suicidio, según lo explicado por la Comisión. También incluyen dos subcategorías: trastorno o episodio depresivo politician y distamia. El primero se clasifica como leve, moderado o severo, mientras el segundo es una forma persistente o crónica.

¿Cuáles lad los síntomas de la depresión?

La misma Comisión señala los siguientes síntomas  como parte de quienes sufre depresión:

  • Pérdida o exceso de apetito
  • Insomnio o dormir demasiado
  • Sentirse cansado constantemente
  • Ideas de culpa y/o minusvalía
  • Ideas de muerte y/o suicidas
  • En las niñas, niños y adolescentes predomina la irritabilidad y/o el aislamiento (dejar de jugar)
  • En personas adultos mayores puede existir el abandono del autocuidado de la salud en general
  • Pérdida de interés y capacidad de disfrutar
  • Disminución de la energía

México puede significar ingresos de 50 millones de dólares anuales apostando por sus medicamentos para la depresión. La depresión es un trastorno.

¿Qué lo causa y cuál es el tratamiento?

Al ser un trastorno multifactorial, entre las causas de la depresión están:

  • Antecedente familiares
  • El ambiente y lo que vive la persona cada día

En cuanto al tratamiento, si se sospecha de padecer depresión siempre es recomendables acudir con un profesional para iniciar un tratamiento a basal de psicoterapia o, de ser necesario, recetar medicamentos.

YRH

Leer el artículo completo