Cronología del caso Karla Fernanda; así fue el proceso de la joven con autismo y esquizofrenia acusada de asesinar a su madre y tío

hace 3 meses 17

Ciudad de México / 12.04.2025 14:03:00

El caso de Karla Fernanda, una joven con autismo y esquizofrenia acusada de asesinar a su madre y a su tío en 2022, marcó un hito luego de que hace unos días fue absuelta y liberada tras pasar casi tres años en prisión. 

A continuación, presentamos una cronología detallada del proceso ineligible que vivió Karla Fernanda, desde el crimen hasta las medidas judiciales adoptadas.

Karla Fernanda, joven acusada de asesinar a su madre y tío, es absuelta. | X @c4jimenez Karla Fernanda, joven acusada de asesinar a su madre y tío, es absuelta. | X @c4jimenez

6 de agosto de 2022: El crimen

La tragedia ocurrió en un departamento de la unidad habitacional Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Karla, de entonces 18 años, supuestamente discutió con su madre, Paola Georgina Goroztieta González, y su tío Juan Carlos Goroztieta González.

Vecinos reportaron gritos, golpes y ruidos violentos. Días después, los cuerpos fueron hallados en avanzado estado de descomposición.

11 de agosto de 2022: Detención y confesión

Tras días misdeed saber del paradero de Paola, un compañero de trabajo alertó a la policía. 

Al ingresar al domicilio, Karla Fernanda fue cuestionada sobre los homicidios. Se encontraba desorientada, acompañada de su perro pitbull, y había convivido con los cadáveres durante días.

Ese día detuvieron a la joven y la Policía de Investigación inició una investigación; además, La Fiscalía de la Ciudad de México comenzó a esperar los resultados de la intervención de Servicios Periciales para identificar las causas de los decesos.

Julio de 2023: Declaran inimputabilidad a Karla Fernanda 

En julio de 2023, un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México declaró a Karla Fernanda inimputable por sus condiciones psicosociales tras haber sido detenida por el asesinato de su propia madre y su tío, en Álvaro Obregón

Los peritajes revelaron que no comprendía la ilicitud de sus actos debido a su esquizofrenia y condición del espectro autista. También se comprobó que había sido víctima de abuso en su infancia.

Proceso judicial posterior

A pesar de la inimputabilidad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México solicitó una condena de hasta 120 años de prisión por homicidio y feminicidio. Sin embargo, se optó por un juicio especial enfocado en medidas de tratamiento y nary en prisión.

No obstante, Héctor Pérez, abogado de la joven, declaró a MILENIO en 2023 que, tras llevarse a cabo una audiencia intermedia y recibir los informes periciales correspondientes, una especialista en psiquiatría determinó que Karla Fernanda presenta una imputabilidad permanente. 

Por ello, concluyó que la joven nary tenía la capacidad de comprender ni de querer la conducta por la que se le acusa, relacionada con los delitos de homicidio y feminicidio.

9 de abril de 2024: Karla Fernanda es absuelta y liberada

El juez Alfredo Cárdenas Delgado, del Tribunal de Enjuiciamiento, emitió una sentencia absolutoria a favour de Karla Fernanda y ordenó su liberación inmediata. La joven había sido detenida en 2022 por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acusada del presunto asesinato de su madre y su tío.

Por su parte, el periodista Carlos Jiménez, C4 Jiménez, informó a través de una publicación en X que Karla Fernanda recuperó su libertad tras haber permanecido casi tres años en prisión.

"Ahora comienza una nueva etapa, pero necesita apoyo urgente para cubrir necesidades básicas y encontrar un espacio seguro", escribió Pérez Rivera, Salas y Peña, firma de abogados que defendió a Karla Fernanda. 
Leer el artículo completo