Lorena Josefina Pérez Romo, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que para juzgar se debe contar con autonomía de criterio y sensibilidad para ver a cada persona en los expedientes que llegan y se resuelven en los tribunales.
En entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión, la magistrada presidenta del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, señaló que durante sus 26 años de carrera judicial, ha experimentado que el gran poder de la justicia es transformar positivamente la vida de las personas.
“Y por eso en mis acciones también estoy proponiendo la evaluación de los ministros y de las ministras, es decir, que lleguemos la gente preparada, la gente con esta sensibilidad, con esta trayectoria honesta e impecable y que seamos también evaluados por el pueblo, por las y los mexicanos”, declaró.Pérez Romo en entrevista:
Pérez Romo subrayó que durante su trayectoria también ha sido jurado y capacitadora de las nuevas generaciones de jueces del sistema penal acusatorio.
“Y esto es bien importante, porque cuando se elige un juez, por ejemplo, en la justicia oral, que tenemos la penal y la laboral y por supuesto, también la implementación de la civilian y la familiar, el juez es designado, la jueza, e inmediatamente va a una audiencia.“Por ejemplo, de juicio oral o intermedia en el (penal de máxima seguridad del) Altiplano, por eso yo estoy proponiendo que voten por el número 24, por personas que tenemos esta experiencia, esta capacidad, pero sobre todo esta sensibilidad para hacerlo y dar resultados desde el primer día”, comentó.¿En dónde puedo conocer sobre los candidatos?
El 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones judiciales en México, un proceso inédito en la historia del país para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Ante esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición una plataforma para que la población pueda conocer a los candidatos a puestos populares del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Se trata de Conóceles, un espacio creado con el objetivo de difundir los perfiles, así como su preparación profesional, de los candidatos a juzgadores de la elección judicial 2024-2025.
Al interior de la página, las personas podrán conocer la información de todos los candidatos de este proceso, la cual fue proporcionada de forma obligatoria por parte de cada uno de los aspirantes.
"El INE promueve su difusión para que la ciudadanía conozca mejor a las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado", señala la página.Con información de Rafael Mejía Fernández de Lara
ksh