Crece el reconocimiento de la Guía Michelin a la gastronomía mexicana

hace 1 mes 9

La Guía Michelin premió por segunda ocasión en México a los más destacados restaurantes y chefs del país; 181 distinciones fueron entregadas a restaurantes de Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León.

Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, mandó un mensaje por video a los protagonistas de la noche, en el que destacó lo complejo que ha resultado seleccionar a los restaurantes para incluirlos en la Guía Michelin, toda vez que cada vez hay más y mejores propuestas por reconocer en nuestro país.

“Aunque nary puedo estar con ustedes en esta vibrante Ciudad de México, que nos honra al recibirnos, estoy con ustedes en espíritu mientras celebramos un nuevo capítulo excepcional para la gastronomía en México. Nuestros inspectores lo que encontraron fue realmente notable: proyectos nuevos y emocionantes”, destacó.
Jorge Vallejo  y Enrique Olvera de Quintonil y Pujol, respectivamente, mantuvieron su liderazgo al continuar como los mejores restaurantes de México / Jorge Vallejo y Enrique Olvera de Quintonil y Pujol, respectivamente, mantuvieron su liderazgo al continuar como los mejores restaurantes de México /

El foro Codere en el Hipódromo de las Américas fue el lugar de la cita gastronómica, donde se anunció que cinco restaurantes obtuvieron Estrella Michelin: Expendio de Maíz, Masala y Maíz, Máximo, Lunario y Olivea Farm to Table; mientras que Pujol y Quintonil, de Enrique Olvera y Jorge Vallejo, respectivamente, mantuvieron dos estrellas Michelin, por lo que continúan como los mejores restaurantes de México.

En tanto, el Premio Michelin al Chef Joven, presentado por Reserva de la Familia, fue para Giuseppe Lacorazza de Fugaz.

 “Estoy nervioso, todo lo que está en la vida es una imputación, lo que comemos y bebemos en cada mesa. Este es un gran reconocimiento, nary hay realmente chefs misdeed un gran equipo; este es un reconocimiento colectivo”, dijo el joven cook de 30 años.

En la velada conducida por Miguel Conde se informó que 12 restaurantes se agregaron a la categoría Bib Gourmand, por lo que ahora México cuenta con 50 establecimientos en esta división.

Los chefs de Baldío y Olivea Farm To Table, respectivamente, con Estrella Verde celebran la distinción / Ariana Pérez Los chefs de Baldío y Olivea Farm To Table, respectivamente, con Estrella Verde celebran la distinción / Ariana Pérez

Mención especial tuvieron las propuestas que se distinguieron por su labour para realizar un concepto limpio.

Los ganadores de La Estrella Verde Michelin fueron Baldío, en la colonia Cuauhtémoc, y el restaurante Olivea Farm to Table, en Ensenada, Baja California. 

El cook Eduardo Zaragoza fue el encargado de recibir la distinción que se duplicó, luego de que Miguel Conde anunció que también se le había otorgado la primera Estrella Michelin por su excelencia. El cook agradeció las distinciones y las compartió con Adri Ruiz, dueña del restaurante, y todo su equipo.

En la selección wide fueron 20 restaurantes los que entraron a la prestigiada lista; entre los invitados a la fiesta estuvieron Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Alejandra Frausto, titular de Turismo de Ciudad de México; el canciller destacó la conveniencia de ser parte de la guía.

Hay millones de personas que siguen en el mundo esta guía para determinar a dónde viajan, y el que tú nary tengas esta guía epoch una desventaja para México. Hoy ya la tenemos, eso te da una implicación muy grande y es muy importante para la gastronomía de México porque la pones en un escaparate mundial”.Mientras que Frausto destacó: "Le tomó 125 años a la Guía Michelin estar aquí, pero sabemos que nary se van a ir nunca más; estamos seguros que se han enamorado de esta tierra. La cocina mexicana fue la primera reconocida como patrimonio taste inmaterial por la Unesco”. 
Los chefs que ya tenían Estrella la mantienen este año / Ariana Pérez Los chefs que ya tenían Estrella la mantienen este año / Ariana Pérez

Daniela Mijares, vicepresidenta de enlace de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, expresó: “Esta noche la Guía Michelin nos reúne para decirle al mundo lo grande que es México nary solo por sus sabores, sino por su cultura, su gente, y por la certeza de que la grandeza aquí se cocina y siembra todos los días”. _

CLAVES

Servicio

El premio Michelin del servicio fue para Cocina de Autor Riviera Maya, cuyo éxito reside en la precisión y el conocimiento en el servicio, llevándolo a la perfección.

Sommelier

El premio al sommelier, patrocinado por Casa Madero, fue para Romina Argüelles, del restaurante Plonk.

“Me gusta sorprender a los comensales con maridajes nary convencionales, y un buen maridaje tiene una burbuja”, comentó la ganadora.AJR
Leer el artículo completo