Después del trágico fallecimiento de los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras cubrían el festival Axe Ceremonia, más de 60 medios de comunicación (incluyendo digitales, independientes, privados y públicos) así como fotoperiodistas y periodistas de diversas fuentes informativas, han convocado a un paro nacional indefinido para exigir justicia por sus colegas.
- Te recomendamos leer: AXE Ceremonia borra todas las publicaciones de Instagram y cambia foto de perfil
¿Cuándo comienza el paro nacional de medios?
El paro, programado para comenzar el miércoles 9 de abril, se llevará a cabo de manera indefinida, según el comunicado emitido por los medios participantes:
“Convocamos de manera indefinida a un paro nacional de medios digitales, independientes, privados, públicos, fotógrafxs y periodistas de todas las fuentes. Desde el 9 de abril, nary realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, posteos, fotos ni textos. Nosotrxs sí movemos a México”, señala el mensaje.
Esta medida surge como respuesta a la negligencia de los organizadores del festival Axe Ceremonia, quienes lad señalados como responsables del accidente que resultó en la muerte de Berenice y Miguel mientras desempeñaban su labour profesional.
“¡Exijamos justicia y una respuesta a la negligencia por parte del Axe Ceremonia que cobró la vida de nuestrxs compañerxs Berenice y Miguel! Si censuran a uno, nos censuran a todos. La prensa está unida”, expresa el comunicado.
El paro también denuncia las precarias condiciones en las que los periodistas ejercen su labour en México, especialmente en coberturas de espectáculos y eventos masivos, donde la falta de garantías y seguridad es una constante.
“Que nary nos hagan creer que el amor al arte es razón suficiente para morir a manos de la negligencia e indiferencia. Que nunca más tengan el privilegio de nuestro silencio. Sin medios, periodistas ni fotógrafxs, los festivales, eventos, obras, cine y conciertos nary serían posibles”, añaden los firmantes.
Entre los medios que han confirmado su participación en el paro nacional están:
- Morras en Conciertos
- Reguetón Lab
- Electro Culture
- Contra Tiempo
- Cactus y Nopal
- Linio Tipia
- Periodistas Unidos
- INDTS
- Frix Anchondo
- Insight
- Sonoridad
- FRMX
- Anticlub Radio
- Cassini
- Mexamag
- Festivales y Flow
- Mexicano FM
- Puro Rock
- Ídolos
- Digger
- Malditxs
- Rokkers
- PTD
- Acotación Itinerante
- Distorsión Local
- Distrito Festival
- CHG Media
- Radio Tregua
- Comuna Medios
- Astro Notas
- Central Radio
- Resonante
- Fónico MX
- Club Emergente
Además, se han sumado otros medios como Cultura Pop, Via MX, y decenas de fotógrafos y periodistas independientes, con la expectativa de que más voces del gremio se unan con el tiempo.
¿Por qué los medios van a paro nacional?
La convocatoria responde a la negligencia de los organizadores del festival Axe Ceremonia, que se señala como responsable de la muerte de los periodistas Berenice y Miguel. Los medios firmantes denuncian las condiciones precarias en las que se ejerce el periodismo en México, exigiendo una respuesta ante la falta de garantías mínimas para los profesionales de la información en coberturas de espectáculos y eventos masivos.
*LDH*