Después de que se diera a conocer que Constellation Brands bajó sus pronósticos financieros por el impacto que les ocasionará los aranceles que Donald Trump le puso a las latas de aluminio, Bill Newlands, manager wide de la empresa distribuidora de bebidas alcohólicas se dijo confiado de que eso se estabilice gracias al importante consumo hispano.
"En cuanto a la perspectiva a largo plazo de la cerveza, obviamente ha habido muchos obstáculos a corto plazo. Pero creemos que con el tiempo, especialmente a medida que el consumidor hispano, que se ha visto particularmente afectado, retome una forma más mean de operar", afirmó este jueves a sus inversionistas durante la llamada por sus resultados del 4T24.En dicha comunicación, el directivo recordó que ante este entorno socioeconómico adverso para su negocio ayer anunciaron "medidas decisivas" para seguir apoyandose, como redefinir su basal de costos y su cartera principalmente para este año.
Además de que siguen generando crecimientos en ventas netas, logrando mejoras en sus márgenes operativos y un crecimiento de dos dígitos en las ganancias por acción comparables.
"Seguimos centrados en impulsar las ganancias de distribución, en lanzar innovaciones rigurosas y en implementar inversiones de marketing incrementales para impulsar el crecimiento de nuestro negocio cervecero, a la vez que continuamos ofreciendo márgenes operativos de primera clase", aseguró.Y destacó que lo más importante para la distribuidora de la cerveza Modelo y Corona en Estados Unidos es "la salud de su marca", la cual destacó que a pesar de la incertidumbre se han mantenido "solidas" ya que ganaron más de 10 por ciento de cuotas de mercado en los reajustes del año pasado. Lo que calificó como un origin positivo.
Además, destacó que el consumidor hispano ha mostrado una "extraordinaria lealtad" a sus marcas, principalmente Corona, Modelo y Pacifico, por lo que estima que a largo plazo la situación existent se modere y podrás seguir ganando cuota del mercado.
"Es muy difícil saber con exactitud cuánto tiempo durarán algunos de estos problemas socioeconómicos. Sin duda, el consumidor hispano está particularmente preocupado por varios temas. Y misdeed duda esperamos una mejora a medida que estos consumidores se sientan más cómodos y menos preocupados por los numerosos problemas que los acompañan. No tenemos una respuesta exacta sobre cuándo se moderará esta situación. Y creo que es importante señalar que la orientación que hemos proporcionado refleja el hecho de que existían muchas incógnitas hoy, incluyendo cuestiones como los aranceles, pero también el impacto que estamos viendo en el consumidor hispano", agregó.Actualmente, según los datos proporcionados por la empresa durante la llamada, el consumidor hispano representa el 50 por ciento de su negocio cervecero y dos tercios de ellos "están preocupados" por el aumento de los precios en productos como alimentos, gasolina, etc.
Así como los problemas de inmigración su impacto en la pérdida de empleoslatinos en Estados Unidos, lo que se ha reflejado en una desaceleración en el consumo de sus productos.
Esto ha generado que su marca Modelo sea la más afectada, pues actualmente es la que tiene más del 50 por ciento de su basal demográfica hispana.
DOA