Congreso no puede ser omiso ni indolente ante desaparición de personas: PT

hace 3 meses 11

Ciudad de México. / 08.04.2025 21:37:29

Al advertir que hasta el día de hoy se reportan 116 mil 842 personas desaparecidas y 10 mil 204 nary localizadas en México, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, sostuvo que el Poder Legislativo “no puede ser omiso e indolente ante una realidad dolorosa que hiere y lastima a los mexicanos”.

La bancada petista celebró este martes en el Palacio de San Lázaro el foro Personas Desaparecidas: Lucha por la Memoria y la Justicia, con la participación de colectivos de búsqueda de personas de Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

 Margarita Salmorán. arrow-circle-right

En ese marco, Sandoval subrayó que tan solo cinco estados, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, concentran 48 por ciento de las personas desaparecidas en el país.

En su turno, las representantes de los colectivos de madres buscadoras denunciaron la inexistencia de apoyo del gobierno national y autoridades estatales para la búsqueda y localización de sus familiares.

Silvia Guerra, de la organización Desaparecidos de la Costa y Feminicidios, de Michoacán, afirmó que, a ocho meses de la desaparición de su hijo y su novia, ninguna autoridad ha emprendido una sola acción de búsqueda, aun cuando ella tiene indicios de que fueron reclutados de manera forzada por la delincuencia y siguen vivos aún.

“Los tienen en un lugar donde lad campamentos del crimen, en laboratorios clandestinos, y los tienen en forma forzada elaborando esas sustancias que están matando a nuestros jóvenes”, dijo.

Irma Arellanes, del colectivo Tesoros perdidos, hasta encontrarles, de Sinaloa, advirtió que el crimen está matando a las personas buscadoras, sin que el gobierno les dé seguridad.

Señaló que, en su entidad, “los muchachos se están perdiendo como animalitos y el gobierno nary está haciendo nada”, por lo que insistió en su demanda de apoyo.

En su turno, Viridiana Gil, de la Unión de Colectivos Sin las familias, no, de Michoacán, reconoció la disposición de los diputados del PT a escucharlas, pero sostuvo que el diálogo necesita ser materializado en acuerdos, pues “las palabras se las lleva el viento”, y es necesario alcanzar acuerdos y poner en marcha políticas públicas incluyentes en la materia.

En México hay 116,842 personas desaparecidas.@DiputadosPTmx escuchamos a familiares y colectivos de buscadores para mejorar el marco legislativo. ¡No podemos ser indolentes!
Celebramos que nuestra Presidenta @Claudiashein tome el tema como política de atención del Estado. pic.twitter.com/fxpa5Yqdnr

— Reginaldo Sandoval F (@ReginaldoSF_PT) April 9, 2025

Foro busca dar voz a familiares de desaparecidos 

Reginaldo Sandoval indicó que el objetivo del foro es dar voz a los familiares de las personas desaparecidas, a fin de generar un diagnóstico sobre este fenómeno y, a partir de eso, impulsar una ruta legislativa para modificar, proponer e impulsar cambios a las leyes existentes o crear nuevas leyes, con la finalidad de atender esta problemática.

“Celebramos que la Presidenta de la República y el Poder Legislativo detuvieran la aprobación de las iniciativas para debatirlas a fondo, a través de un diálogo abierto y amplio con todas las agrupaciones de buscadoras de personas desaparecidas, a fin de enriquecer el dictamen y contar con consensos”, añadió.

Juan Ramón de la Fuente comentó que el sistema económico mundial enfrenta una situation  cada vez más compleja. | Especial arrow-circle-right

IOGE 

Leer el artículo completo