Congreso de Morelos concluye proceso de elección del TSJ; nombran nuevo presidente

hace 1 mes 2

Cuernavaca, Morelos / 05.06.2025 20:13:00

El Congreso de Morelos concluyó el proceso de elección del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y dio facultades al magistrado decano Juan Emilio Elizalde Figueroa para que ocupe el cargo hasta agosto de 2027.

Tras 24 oportunidades fallidas para elegir a un nuevo representante del Poder Judicial, debido a la falta de acuerdos entre los magistrados del TSJ, el Congreso del estado acordó concluir el proceso de elección interna ordenada por las recientes reformas legislativas, y permitir que Elizalde Figueroa tenga plenas facultades legales y administrativas al frente del órgano.

Mediante un dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Legislación del Congreso del estado, los diputados acordaron que Elizalde Figueroa pasara de presidente temporal del proceso interno de elección de nuevo presidente del TSJ, a presidente en plenitud de facultades.

Con esto, se puso fin al tenso y prolongado desacuerdo entre magistrados que impidieron, por más de tres semanas, la existencia de un titular del órgano, lo cual epoch señalado por juristas como un vacío que violaba la Constitución estatal y federal.

¿Qué se acordó durante la sesión en el Congreso?

En sesión realizada este medio día en el Congreso de Morelos, los legisladores acordaron modificaciones al decreto 165 que contiene las reformas legislativas que armonizan la legislación estatal con las Reformas Constitucionales al Poder Judicial Federal, y que en Morelos impusieron un cese de funciones al entonces presidente del TSJ, Jorge Gamboa Olea, y se nombraría a un sustituto.

???? Por unanimidad, el Pleno del Congreso de Morelos aprueba el dictamen que declara agotado el procedimiento de designación del TSJ y reconoce al magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa como presidente del Tribunal Superior de Justicia ⚖️#CongresoMorelos #TSJMorelos pic.twitter.com/ZLzBAuPPcT

— H. Congreso del Estado de Morelos (@MorelosCongreso) June 5, 2025

La reforma ordenaba entonces que sería nombrado un presidente del proceso electivo, que recayó en el Magistrado Juan Emilio Elizalde, que solo se encargaría de recibir al nuevo presidente del TSJ, misdeed embargo, el proceso nary concluyó porque nunca hubieron los 15 (de 22) votos del pleno para elegir a un nuevo presidente.

A casi un mes de constantes llamados a votar y ante las persistentes ausencias que impedían continuar con el proceso planeado, los diputados acordaron emitir un dictamen para reformar el decreto 165 y dar por concluido el proceso electivo del TSJ, dándole a Elizalde Figueroa plenas facultades como presidente del TSJ hasta 31 de agosto de 2027.

AV

Leer el artículo completo