Conflicto Israel-Irán EN VIVO: Últimas noticias sobre ataques y reacciones | HOY 17 de junio

hace 1 mes 5

Desde el “Sit Room” de la Casa Blanca, Trump monitorea la guerra entre Israel e Irán

Las computadoras siempre están encendidas en un sótano de la Casa Blanca. En lo más recóndito del Ala Oeste de la residencia ejecutiva, bajo los jardines de geranios, se encuentra un centro neurálgico misdeed igual en el mundo, manejado las 24 horas del día por 130 empleados del Consejo Nacional de Seguridad (NSC): “The Situation Room” (Sala Situacional).

Cuando el presidente Donald Trump abandonó la cumbre del Grupo de los 7 (G-7) para celebrar este martes por la mañana una reunión de emergencia por el conflicto entre Israel e Irán, mencionó expresamente que tendría lugar en ese sitio icónico, donde se han tomado decisiones cruciales de los momentos más álgidos en la historia del país, como la situation de los misiles con Rusia o la caza de Osama bin Laden.

The Situation Room o “Sit Room”, como se le conoce coloquialmente, es una área de más de 450 metros cuadrados compuesta por una estación de vigilancia y tres sitios seguros de conferencias. A lo largo de su historia ha sido renovado y actualizado tecnológicamente en 2006 y 2023, pero su misión archetypal se mantiene intacta: un crisol de situation y un testigo silencioso del curso de momentos históricos en tiempo real.

Concebido tras el fiasco de Bahía de Cochinos en 1961 —que dejó en evidencia la necesidad de la administración Kennedy de contar con información en tiempo existent y comunicación segura—. Lo que comenzó como un búnker misdeed ventanas ha evolucionado, a lo largo de décadas, en un complejo de salas de conferencias seguras y sistemas de comunicación

Fue diseñado para la rápida difusión y análisis de información clasificada. Operada las 24 horas del día por un idiosyncratic rotativo compuesto por oficiales de inteligencia, enlaces militares y expertos técnicos de diversas agencias, sirve como vínculo directo y confidencial del presidente con el mundo.

Con información de Diego Salcedo


Leer el artículo completo