Confirmado. EU revisará las redes sociales de los estudiantes que quieran solicitar una VISA: éstas son las que examinarán

hace 3 semanas 4

Ciudad de México / 19.06.2025 15:52:00

El gobierno de Estados Unidos anunció el pasado 18 de junio nuevas medidas de verificación para quienes soliciten visas de estudiante o de intercambio. A partir de ahora, los perfiles de redes sociales de los solicitantes deberán estar configurados como públicos, según informaron fuentes del Departamento de Estado.

Si tienes planeado solicitar una visa de estudiantes en MILENIO te mantenemos al tanto de cuáles lad las visas que tendrán este requisito y por qué se anunció esta medida, así podrás estar preparado y conocer los detalles.

La entrevista para conseguir la visa americana es solo un paso más para conseguir el documento y puedes lograrlo con estos consejos | Especial arrow-circle-right

¿A quiénes afecta la medida?

La nueva política aplica a quienes soliciten:

  • Visa F: Para estudiantes académicos.
  • Visa M: Para estudiantes vocacionales.
  • Visa J: Para visitantes de intercambio, como becarios o investigadores.

La entrevista para conseguir la visa americana es solo un paso más para conseguir el documento y puedes lograrlo con estos consejos | Especial La entrevista para conseguir la visa americana es solo un paso más para conseguir el documento | Especial

¿Qué es lo que se revisará en las redes sociales?

Los funcionarios consulares están autorizados a revisar redes sociales en busca de cualquier señal de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.

El Departamento de Estado del país también indicó que esta verificación más estricta en redes sociales garantiza un control más riguroso de quién entra al país.

Con esta medida, los consulados reanudarán la entrega de citas para visas de estudiante e intercambio, suspendidas desde el pasado 27 de mayo.

"La verificación reforzada de antecedentes en redes sociales garantizará que estemos verificando adecuadamente a cada persona que intente visitar nuestro país", detallaron fuentes del Departamento de Estado.

¿Qué pasa si tienes las redes en privado?

Configurar las redes como privadas podría interpretarse como un intento de ocultar información, lo que afectaría negativamente tu solicitud de visa.

¿En qué contexto sucede esto?

El requisito de mantener las redes sociales públicas de los estudiantes solicitantes de una visa para ingresar al país se enmarcan en la política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump.

Y es que, en los últimos meses, Estados Unidos ha cancelado miles de visados, incluso a estudiantes extranjeros que participaron en protestas en pro de Palestina contra la ofensiva de Israel en Gaza.

Además, universidades como Harvard han sido señaladas por supuestos sesgos ideológicos, a quién, además, pretende retirarle los fondos federales y restricciones a la admisión de estudiantes internacionales.

¿Dónde se tramita una visa en México?

De acuerdo con el sitio web del Gobierno de Estados Unidos, para poder tramitar una visa como estudiante internacional debe tenerse en cuenta los tipos que hay: F-1, M-1 y J-1 que pertenecen a la categoría de nary inmigrante y permiten estudiar en el país por cierto tiempo.

Para poder solicitar una visa de estudiante debes ingresar al portal oficial del Departamento de Estado para conocer los detalles de cada una, así como los pasos para hacer el trámite y el costo.

YRH

Leer el artículo completo