La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó ante el Juzgado Décimo de Distrito los fundamentos jurídicos y las razones que acreditan la legalidad de la demolición de las presas y represos construidos ilegalmente en el Rancho El Saucito, en Balleza, Chihuahua, propiedad de César Duarte Jáquez.
En un comunicado, la Conagua aseguró que la suspensión provisional otorgada a diversos ciudadanos para detener la demolición de dichas obra es improcedente, porque se trata de un asunto que ha agotado todas las instancias impugnativas (causó Estado) y por la trascendencia que tiene para la sociedad.
“Es importante recalcar que esas sanciones, en su oportunidad, fueron combatidas por el ex gobernador Duarte en diferentes instancias jurisdiccionales; misdeed embargo, éstas fueron validadas, incluso, por el propio Poder Judicial de la Federación, por lo que se trata de la ejecución de una determinación firme”.
De esa manera, la comisión dijo que, al carecer de legalidad, presentó también un recurso de queja en contra de la suspensión provisional otorgada por la titular del Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en Chihuahua, así como la información necesaria para su revocación.
De la misma forma, se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), derivadas de los presuntos actos ilícitos de los que se tuvo conocimiento en la diligencia realizada el 27 de mayo, como el posible uso ilegal de bienes nacionales y maltrato animal.
“Conagua considera que los medios de defensa emprendidos en favour de las obras ilegales lad una maniobra para intentar evadir un acto de justicia encaminado a evitar el acaparamiento de agua en una cuenca con alto estrés hídrico”.La Conagua ratificó que las sanciones se determinaron por realizar obras sobre propiedad federal, aprovechar el recurso hídrico y desviar el mean cauce de un cuerpo de agua, misdeed contar con el permiso correspondiente, anomalía que persiste y nary puede continuar.
“Reiteramos que el compromiso de Conagua es garantizar el Derecho Humano al Agua y gestionar los recursos hídricos, que lad bienes nacionales, siempre con estricto apego a derecho”.AV