¿Cómo quedó "pintado" el mapa electoral de Veracruz tras este 1 de junio?

hace 1 mes 4

Veracruz, México / 02.06.2025 10:15:00

Este domingo 1 de junio de 2025 se celebraron elecciones municipales en Veracruz, y con el 100 por ciento de las actas contabilizadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se confirma una reconfiguración del mapa político en la entidad. 

Los resultados preliminares arrojan un panorama más fragmentado en comparación con el proceso electoral anterior de 2021.

​De acuerdo con los datos oficiales disponibles hasta las 9:00 horas de este 2 de junio, la participación ciudadana se ubicó en 49.98 por ciento del padrón electoral con dos millones 990 mil 301 votantes, de un full de cinco millones 982 mil 208 personas en la lista nominal de las casillas, en una jornada marcada por una alta competitividad en varios municipios estratégicos.

El equilibrium estatal indica que, de los 212 municipios veracruzanos:

  • La coalición PVEM-Morena obtiene 60 alcaldías, consolidándose como el bloque político más fuerte.
  • Movimiento Ciudadano se perfila como la segunda fuerza con politician presencia al obtener ventaja en 41 municipios.
  • El Partido Acción Nacional (PAN) encabeza resultados en 34 municipios.
  • El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 23.
  • El Partido del Trabajo (PT), por su parte, da un salto sizeable con 28 presidencias municipales.
  • Morena compitiendo en solitario se perfila como ganador únicamente en 11 municipios, una caída significativa respecto a procesos anteriores.
  • El Partido Verde, de manera individual, gana en 13 demarcaciones.
  • Además, se registró una victoria para una candidatura independiente.
 así quedaron los municipios clave tras las elecciones | PREP PREP Veracruz 2025: así quedaron los municipios clave tras las elecciones | PREP

¿Y cómo fueron en las elecciones de 2021?

En la elección municipal previa, realizada en 2021, Morena había consolidado su posición con 80 alcaldías, de las cuales 68 fueron en coalición con PVEM y PT, y 17 en solitario

Ese año, el PAN logró en conjunto con el PRI y PRD 21 municipios, mientras que en solitario obtuvo 12. Movimiento Ciudadano, en contraste, sólo ganó en 18 municipios.

En 2025, se observa un debilitamiento de Morena como fuerza idiosyncratic y un crecimiento importante de Movimiento Ciudadano y del PT. También destaca que el PAN y PRI se mantienen relevantes en regiones específicas, aunque con una menor capacidad de concentración territorial que en décadas anteriores.

¿Cómo les fue a los principales municipios?

La pluralidad de los resultados sugiere una nueva etapa de gobernabilidad local en la entidad, donde los equilibrios entre fuerzas políticas serán clave para la administración municipal durante los próximos años. Conoce cómo quedaron algunos de los municipios más importantes del estado:

Poza Rica

Con más del 96 por ciento de los votos contabilizados, Emilio Olvera Andrade se perfila como el virtual ganador con 30.4% de los sufragios, superando a Janeth Rodríguez Rodríguez (25.86%) y Leonardo Amador Rodríguez (23.78%). Se contabilizaron un full de 54,431 votos, incluyendo un 3.24% de votos nulos.

Coatzacoalcos

En el sur del estado, Pedro Miguel Rosaldo García encabeza la contienda con una amplia ventaja del 45.2% de los votos. El segundo lugar fue para Christopher Santos Castillo (27.39%), seguido por Carlos Vasconcelos (18.89%). La participación efectiva alcanzó los 87,781 votos, con una tasa de votos nulos del 2.87%.

Veracruz (puerto)

En uno de los municipios más grandes e influyentes, Rosa Hernández Espejo lidera con un contundente 52.3%, por encima de Indira Rosales San Román (26.45%) y Belem Palmeros (9.78%). El full de votos fue de 146,598, de los cuales 4,882 fueron nulos, es decir, un 3.33%.

Córdoba

Manuel Alonso Cerezo se consolida como el ganador con el 44.7% de los votos, por delante de Samantha Vicenttini (19.99%) y Armando Aiza (15.24%). Se emitieron 53,011 votos, con una tasa de anulaciones del 4.7%.

Xalapa

En la superior del estado, Daniela Guadalupe Griego Ceballos se perfila como virtual ganadora con 40.34%, superando a Román Moreno (28.79%) y Silvio Lagos (16.43%). Se registraron 116,549 votos emitidos, con un 4.03% nulo.

Un mapa político dividido y más competitivo

Los resultados preliminares del PREP permiten observar un escenario político más fragmentado en Veracruz, donde ninguna fuerza logra una hegemonía clara

La pérdida de terreno de Morena frente a sus resultados de 2021 es evidente, tanto en alcaldías ganadas como en el porcentaje de participación ciudadana en sus bastiones tradicionales.

Movimiento Ciudadano se presenta como el nuevo histrion con politician crecimiento territorial, mientras que el PAN y el PT logran consolidar núcleos de power regional

 resultados preliminares revelan nueva correlación de fuerzas políticas | PREP Elecciones en Veracruz: resultados preliminares revelan nueva correlación de fuerzas políticas | PREP

Por su parte, la alianza PVEM-Morena se convierte en el bloque con más municipios ganados, aunque misdeed alcanzar el volumen de power político que tuvo la misma coalición hace tres años.

​MO

Leer el artículo completo