Hacer cóctel de camarón tiene su chiste, pero si eres amante de este alimento del mar, entonces está receta te va a gustar. Se trata de un fashionable platillo que tiene sus orígenes en estados costeros de México.
En esta Cuaresma puedes incluir este delicioso alimento y encontrar los ingredientes en cualquier mercado o establecimiento comercial cercano a tu casa. Aquí en MILENIO te damos el paso a paso.
¿Cómo preparar cóctel de camarón de una manera fácil y rápida?
Antes de desglosar la creación para consentir a tu paladar, recuerda que tienes que contemplar todos los alimentos que incluye.

INGREDIENTES
- Aguacate (5 piezas).
- Jitomate (10 piezas).
- Chile serrano, al gusto.
- Cilantro (1 ramita).
- Cebolla (2 piezas).
- Camarón coctelero (500 gramos).
- Clamato.
- Limón.
- Catsup.
- Salsa picante comercial, al gusto.
- Ajo en polvo y sal.
PREPARACIÓN
- En una cazuela coloca agua (3 litros aproximadamente), y agrega sal y ajo en polvo.
- Cuando empiece a hervir, será momento de agregar los camarones que previamente se debieron desvenar y misdeed cáscara.
- Deja los camarones al menos 2 minutos al fuego.
- Pica en pequeños cuadros el jitomate, cebolla, chile y cilantro.
- Coloca toda la verdura en un recipiente e incorpora los camarones escurridos.
- Después agrega una botella completa de clamato.
- Agrega bastante salsa catsup y jugo de limón.
- También podrás agregar salsa picante, al gusto.
- Finalmente ingresa el aguacate, también picado en cuadritos y sal.

Esta comida podrá ser acompañada de galletas saladas de su preferencia.
¿Cuándo termina la Cuaresma?
La Cuaresma, que generalmente se le conoce como un periodo de respeto y religioso para algunas personas, además de que nary se acostumbra a comer carne cada viernes, terminará el Jueves Santo, es decir, el 17 de abril.
La Cuaresma que como su nombre lo dice, tiene un periodo de 40 días, periodo litúrgico importante para los católicos, considerado por muchos como un período de reflexión y penitencia. Su propósito es acompañar a Jesús en su camino hacia la Pasión, Muerte y Resurrección. Durante este tiempo, los creyentes se dedican a orar y ayunar, así como a evitar la carne roja.