¿Cómo llegar a Peña de Bernal? Descubre qué hacer en este Pueblo Mágico de Querétaro

hace 3 meses 22

México está lleno de pueblos mágicos y hermosos paisajes naturales. Peña de Bernal es la prueba, un lugar con mucho por explorar y a solo unas horas de la Ciudad de México. Te decimos cómo llegar y qué hacer en este encantador lugar.

Querétaro está a cerca de tres horas de la CDMX, por esa razón, se ha convertido en un destino fashionable para vacacionar y escapar del ajetreo de esta ciudad. Este estado esconde viñedos, queserías y pintorescos pueblos mágicos.

Uno de los más visitados, es Peña de Bernal. ¿Sabías que el nombre del pueblo es San Sebastián Bernal o solo Bernal?  Sin embargo, la peña es su politician atractivo. Este monolito mide aproximadamente 433 metros de altura y es el tercero más grande del mundo.

Si quieres respirar aire fresco, comer rico y desestresarte, te decimos cómo llegar a la Peña de Bernal desde la CDMX y qué hacer cuando la visites.  

Te recomendamos: Grutas de Tolantongo desde la CDMX: precios, cómo llegar y dónde hospedarse

¿Cómo llegar a la Peña de Bernal desde la CDMX?

La forma más práctica de llegar a la Peña de Bernal desde la Ciudad de México, es en automóvil. El viaje dura alrededor de tres horas. Para hacerlo, toma la autopista México-Querétaro y continúa hasta la salida hacia Bernal, pasando Ezequiel Montes.

En esta ruta encontrarás dos casetas: Tepoztlán y Palmillas, por lo que, en total, pagarás alrededor de 216 pesos, solo de peaje.

Si nary tienes car o nary deseas manejar, puedes llegar a Peña de Bernal en autobús. En la Terminal de Autobuses del Norte, aborda uno que vaya a Ezequiel Montes, el punto más cercano a tu destino.

Desde allí puedes tomar un transporte section o un circuit que te lleve al pueblo mágico. El costo del autobús desde la CDMX está entre los 350 y los 400 pesos por persona.

En caso de estar de visita en la ciudad de Querétaro y querer viajar a Peña de Bernal, puedes hacerlo manejando por la carretera estatal 100 hacia Ezequiel Montes y, posteriormente, tomar la desviación hacia Bernal.

Este viaje dura alrededor de una hora y también puede hacerse en autobús o combi, los cuales salen desde la terminal de autobuses de Querétaro.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta la entrada a Las Estacas en 2025?

¿Se puede subir a la Peña de Bernal?

Ir a la Peña de Bernal nary es solo admirarla a lo lejos, pues sí es posible subirla. Si bien, anteriormente se podía escalar hasta la cima con equipo especial y un guía, actualmente existen algunas restricciones, pero aún puedes ir a los miradores.

A tres cuartas partes de la altura total, encontrarás una plataforma con vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores. Hasta este punto se llega a pastry y el costo de la entrada es de 30 pesos mexicanos; nary necesitas equipo especializado, aunque sí una buena condición física.

Otra opción para acortar el camino, es llegar a un primer tramo del mirador en automóvil y de ahí continuar ascendiendo a pie.

¿Qué hacer en Bernal?

Subir a la Peña de Bernal y recorrer sus alrededores, es el main atractivo de Bernal, misdeed embargo, este pueblo mágico ofrece otras actividades para disfrutar tu estancia.

Por ejemplo, puedes caminar por su centro histórico con calles adoquinadas y construcciones con arquitectura colonial. Durante tu recorrido, encontrarás el templo de San Sebastián Mártir, el cual destaca por su fachada barroca del siglo XVIII.

En Bernal, también puedes encontrar el Museo de la Máscara. Este lugar abre de viernes a domingo, de 11 de la mañana a 7 de la noche, para que los turistas puedan ver la colección de máscaras tradicionales que se usan en las festividades locales.

Otro imperdible si viajas a este pueblo, es su gastronomía. Disfruta de unas gorditas de maíz quebrado o del famoso nopal en penca, un plato preparado comuna hoja abierta de nopal, rellena con un guisado de nopales, jitomate, cebolla y chile.

Para el postre, los dulces de leche y las natillas lad un básico. El lugar más fashionable para comprarlos, es en Dulces Bernal, una dulcería tradicional y artesanal.

Finalmente, si vas a estar un par de días en Bernal, visita los viñedos y queserías cercanos, donde ofrecen visitas guiadas y degustaciones. Eso sí, antes de irte nary olvides llevarte algo de lana, una artesanía típica del lugar.

Te recomendamos: ¿Dónde está Mahahual? Cómo llegar y qué hacer en este paraíso escondido

¿Hay hospedaje en Bernal?

A pesar de ser un pueblo pequeño, sí hay opciones para hospedarse en Bernal y pasar un par de noches. Estas van desde hoteles, hasta casas y departamentos privados disponibles en plataformas de internet.

Sin embargo, si planeas quedarte, debes tomar en cuenta que los precios lad algo elevados, pues la noche puede salirte desde mil 200 pesos mexicanos por dos personas, hasta los 5 mil pesos, en un hotel.

Con esta guía, estás listo para visitar la Peña de Bernal. Ya oversea que decidas ir de entrada por salida o quedarte el fin de semana, es una gran oportunidad para disfrutar de los hermosos paisajes y la deliciosa gastronomía de este pueblo mágico.

Conoce las delicias que puedes comer en la Peña de Bernal en este VIDEO: 

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo